Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Tensión y Ausencias Marcan el Inicio de la Cumbre BRICS en Río

Los BRICS han iniciado su primera cumbre ampliada en Río de Janeiro, en un momento crítico marcado por tensiones económicas y conflictos internacionales que desafían la cohesión del grupo. Este domingo, la cumbre se expandió a once países, pero notorias ausencias como las de Xi Jinping y Vladímir Putin han resaltado las divisiones internas. La presión de la guerra comercial impulsada por Donald Trump, junto con los conflictos en Ucrania y Medio Oriente, añade un nivel de complejidad a las discusiones.

La cumbre, que ahora incluye 11 miembros, comenzó con la participación de 14 jefes de Estado, entre miembros plenos, asociados e invitados. Sin embargo, la falta de representación de China, Rusia, Egipto e Irán subraya las tensiones subyacentes. En esta edición, el foro se centra en temas cruciales como la gobernanza global, el multilateralismo, la cooperación económica, el medio ambiente y la salud mundial, en un contexto de creciente tensión internacional impulsada por las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Desafíos Económicos y Comerciales

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente estadounidense Donald Trump para establecer nuevos acuerdos comerciales, los BRICS enfrentan la amenaza de aranceles del 100% a productos que podrían desafiar el dólar como moneda dominante en el comercio global. En reuniones previas, los ministros de los BRICS criticaron el proteccionismo, aunque evitaron mencionar directamente a Estados Unidos.

La declaración final de esta cumbre podría mantener un tono diplomático, a pesar del fuerte impacto de las medidas estadounidenses en los mercados emergentes.

Conflictos Internacionales y Diplomacia

Aunque uno de los principales temas de la agenda es la paz y seguridad global, el grupo ha evitado hasta ahora emitir posturas claras sobre los conflictos en curso. Irán, que se unirá formalmente en 2024 y ha sido recientemente bombardeado por Israel y Estados Unidos, ha solicitado una condena que no ha encontrado consenso. Tampoco hubo acuerdo sobre una propuesta de apoyar la solución de dos Estados en Palestina, reflejando la diversidad política y diplomática entre los países del bloque, como Arabia Saudita, India o Sudáfrica.

La segunda plenaria de este domingo incluirá la participación de países asociados como Chile y Uruguay. El eje de discusión será el fortalecimiento del multilateralismo y las medidas económicas conjuntas, como el uso de monedas locales en el comercio intrabloque y la eliminación de barreras no arancelarias. Estas iniciativas buscan enfrentar el nuevo proteccionismo global y avanzar hacia un sistema económico más autónomo y menos dependiente del sistema financiero dominado por Occidente.

Agenda Medioambiental y Tecnológica

El foro también abordará temas de medio ambiente, salud global y regulación de la inteligencia artificial. Se espera una declaración común de cara a la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil. Entre los tres documentos finales figuran acuerdos sobre cooperación sanitaria, financiamiento climático y la necesidad de una gobernanza internacional para la IA, consolidando el papel de los BRICS como actor relevante en la agenda global.

La cumbre de los BRICS 2025 arranca en Río con tensiones globales, ausencia de líderes clave y debates sobre el futuro del comercio sin el dólar.

El foro de los BRICS, compuesto actualmente por 11 países emergentes, se enfrenta a un momento decisivo en su cumbre anual en Río de Janeiro. Las decisiones tomadas aquí podrían definir el rumbo del grupo en un mundo cada vez más polarizado y desafiante.

Te puede interesar:

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

Zelensky afirma que Rusia no está interesada en una cumbre tripartita con Trump y Putin.

Última Hora

Marco Rubio señala que Estados Unidos podría no lograr detener la guerra en Ucrania.

Última Hora

El enviado especial de EE.

Última Hora

Trump proclama "gran progreso" con Rusia tras cumbre en Alaska y critica a medios por distorsionar su papel.

Mundo

En una reciente entrevista, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfatizó que el futuro de un acuerdo de paz en Ucrania depende en...

Última Hora

El Gobierno de Estados Unidos ha tomado la decisión de suspender todos los trámites de visado para refugiados de la Franja de Gaza. Esta...

Salud

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta sobre la rápida propagación de la fiebre de Oropouche, una enfermedad viral que ha...

Política

En una reciente declaración desde la Oficina Oval, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tanto México como Canadá cumplen con las...

Negocios

En un momento crítico para las relaciones internacionales, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha planteado la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo sobre armas...

Última Hora

La cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska marca un momento crucial en la geopolítica y la economía mundial. Este encuentro se...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado acciones enérgicas contra los carteles de la droga, declarando que estas organizaciones son consideradas como...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.