La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, bajo la dirección de Omar García Harfuch, ha anunciado una nueva estrategia nacional para combatir la extorsión, un delito que afecta a miles de ciudadanos y empresas en todo el país. Este plan, que incluye el congelamiento de cuentas bancarias y el bloqueo de celulares usados para extorsionar, se implementará siguiendo instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa donde García Harfuch destacó la urgencia de enfrentar la extorsión “con toda la fuerza de las instituciones del Estado”. La estrategia, denominada Estrategia Nacional Contra la Extorsión, busca desmantelar redes criminales y capturar a los principales responsables de este delito.
Coordinación Interinstitucional para Combatir la Extorsión
El plan incluye una colaboración estrecha con diversas instituciones como la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. Esta coordinación busca fortalecer las acciones de seguridad y mejorar la eficacia de las operaciones contra la extorsión.
Ejes Operativos y Preventivos de la Estrategia
La Estrategia Antiextorsión se basa en varios ejes operativos y preventivos:
- Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
- Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales.
- Aplicar protocolos de atención a víctimas.
- Capacitar a operadores del número 089 en manejo de crisis y negociación.
- Implementar una campaña de prevención a nivel nacional.
García Harfuch mencionó que ocho estados concentran el 66% de las extorsiones en México: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. En estos estados se operará de manera prioritaria con atención multidisciplinaria y equipos especializados, ya que solo en el Estado de México existen 2,049 carpetas de investigación por este delito.
Acciones Clave: Congelamiento de Cuentas y Operativos en Penales
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) jugará un papel crucial al congelar cuentas bancarias vinculadas a extorsiones. Además, se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas y equipos celulares asociados con llamadas de extorsión. También se llevarán a cabo operativos sorpresa en centros penitenciarios para confiscar equipos telefónicos utilizados por internos.
En la presente administración, ocho entidades del país acumulan el 66% de las extorsiones a nivel nacional.
El 089: Herramienta Clave para Denuncias Anónimas
Se implementará el número 089 como línea exclusiva para recibir denuncias de extorsión. Este servicio garantizará la protección de la identidad de las víctimas mediante la recepción de denuncias anónimas, las cuales abrirán una carpeta de investigación. Operadores especializados estarán disponibles para identificar el tipo de extorsión y brindar el apoyo necesario a las víctimas.
La implementación de esta estrategia representa un esfuerzo significativo para reducir la incidencia de extorsiones en México. Con un enfoque en la prevención, la investigación y la colaboración interinstitucional, el gobierno busca restaurar la confianza en las instituciones de seguridad y proteger a los ciudadanos de este delito que afecta tanto a individuos como a empresas.
El éxito de esta estrategia dependerá de la efectividad de las acciones coordinadas y de la capacidad de las instituciones para adaptarse a las cambiantes tácticas de los grupos criminales. Con el apoyo de la sociedad civil y la cooperación de todos los niveles de gobierno, México espera lograr avances significativos en la lucha contra la extorsión.