Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salud

AseBio y Deeplabs: alianza para impulsar la biotecnología en España

AseBio, la Asociación Española de Bioempresas, ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento del ecosistema biotecnológico en España al firmar un acuerdo de colaboración con Deeplabs, una plataforma dedicada al desarrollo de hubs privados de innovación en el país y en Europa. Este convenio busca facilitar la incorporación de nuevas empresas biotecnológicas a la red de AseBio, creando un entorno más propicio para la innovación, el talento y la inversión.

El acuerdo, que no tiene una fecha de finalización definida, establece condiciones preferenciales para las empresas que se encuentren en los distritos MASID en Madrid y BASID en Barcelona, ambos gestionados por Deeplabs. Estos hub cuentan con más de 140.000 m² de infraestructuras especializadas y una comunidad activa de más de 8.000 profesionales. Actualmente, un notable 65% de las empresas situadas en estos espacios pertenecen a los sectores de biotecnología, dispositivos médicos y ciencias de la vida, evidenciando el enfoque estratégico de esta asociación.

Ion Arocena, director general de AseBio, destacó la importancia de esta colaboración: “Con esta alianza contribuimos a generar un entorno favorable para las compañías innovadoras y facilitamos su adhesión a AseBio, fortaleciendo la comunidad que representamos y ampliando nuestro impacto. Esta alianza con Deeplabs, que agrupa a una red creciente de empresas biotecnológicas en hubs como MASID y BASID, nos permite avanzar hacia un modelo de innovación más conectado, con infraestructuras y alianzas estratégicas que refuerzan el papel de España como referente europeo en ciencias de la vida”.

Por su parte, Pilar Gil, co-CEO de Deeplabs, enfatizó que la compañía busca ofrecer más que un simple espacio físico: “Queremos ser socios de crecimiento. Con AseBio compartimos una visión de país donde la innovación no solo se diseña, sino que se construye sobre infraestructuras reales, con impacto y proyección”. Esta declaración resalta el compromiso de ambas entidades hacia un modelo de innovación que no solo se limita a la teoría, sino que se traduce en acciones concretas y efectivas.

Impulsando el ecosistema de innovación

Deeplabs, con presencia en Madrid y Barcelona, ha adoptado un modelo de desarrollo inspirado en ecosistemas internacionales de éxito como Boston, Cambridge y Oxford. Su enfoque en la flexibilidad, sostenibilidad y el acompañamiento a largo plazo ha ayudado a atraer a empresas del primer nivel, como Bayer, Fresenius, Takeda, GMV, Cantabria Labs, Stockmeier, Clariant y qGenomics. Actualmente, estos hubs presentan una ocupación del 87%, lo que sugiere un interés creciente en el sector biotecnológico y las oportunidades que este ofrece.

La colaboración entre AseBio y Deeplabs no solo se limita a la integración de nuevas empresas. También incluye acciones conjuntas para mejorar la visibilidad, fomentar el networking y conectar a los actores clave del sector, como hospitales, universidades y centros de investigación. Esta estrategia busca reforzar la posición de España como un hub de referencia para la innovación científica en Europa, especialmente en un momento en que el sector de ciencias de la vida requiere infraestructuras avanzadas, estables y adaptables.

El acuerdo llega en un contexto en el que la demanda de innovación y desarrollo en la biotecnología es más crucial que nunca. La pandemia de COVID-19 ha evidenciado la importancia de contar con un ecosistema robusto que permita la rápida respuesta a desafíos sanitarios y la necesidad de inversión en investigación y desarrollo. Con esta alianza, AseBio y Deeplabs buscan no solo fortalecer el tejido empresarial, sino también posicionar a España como un líder en innovación biotecnológica en el ámbito europeo.

La sinergia entre ambas organizaciones apunta a un futuro donde la biotecnología no solo sea un sector en crecimiento, sino un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país. Con proyectos de expansión en marcha y una comunidad en continuo crecimiento, el camino hacia una España más innovadora y competitiva en ciencias de la vida parece más claro que nunca.

Te puede interesar:

Mundo

Madrid enfrenta una situación alarmante con dieciséis incendios forestales clasificados en nivel de gravedad 2, según lo informado por el ministro del Interior, Fernando...

Última Hora

El próximo 10 de agosto de 2025, el FC Barcelona se medirá ante Como 1907 en un encuentro cargado de simbolismo: el tradicional Trofeo...

Deportes

El FC Barcelona enfrenta una nueva controversia interna tras la decisión de retirar temporalmente el brazalete de capitán a su guardameta, Marc-André Ter Stegen....

Política

La primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller, ha llegado a España acompañada de su hijo, Jesús Ernesto López Gutiérrez. La presencia de ambos...

Entretenimiento

Guadalajara se prepara para recibir a uno de los autores más destacados de la literatura contemporánea. Eduardo Mendoza, reconocido por su aguda narrativa que...

Entretenimiento

El cineasta italo-argentino Hernán Zin, reconocido por su trabajo en documentales sociales, lleva más de dos décadas enfocándose en el conflicto palestino-israelí, particularmente en...

Entretenimiento

Con el estreno de la segunda temporada de Miércoles, que llegará a Netflix el 6 de agosto, la plataforma de streaming ha decidido celebrar...

Deportes

El FC Barcelona se encuentra en una situación complicada respecto al emblemático Spotify Camp Nou, ya que la directiva ha decidido descartar la posibilidad...

Tecnología

Un reciente viaje de más de 2,500 kilómetros desde Berlín a Madrid ha puesto a prueba la viabilidad de los coches eléctricos en trayectos...

Salud

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo hacia la modernización de su sistema sanitario al firmar un protocolo de colaboración con la...

Deportes

La historia entre Lionel Messi y el FC Barcelona sigue viva en el corazón de los aficionados culés. En un gesto que reafirma esta...

Mundo

Un reciente estudio llevado a cabo por dos instituciones británicas ha revelado que la ola de calor que afectó a varias ciudades europeas entre...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.