En un suceso que sorprendió a la comunidad de Los Ángeles, 31 trabajadores atrapados en un túnel industrial lograron sobrevivir tras un colapso que ocurrió la noche del miércoles. El incidente, calificado por las autoridades como un “milagro”, se desarrolló en el marco de un ambicioso proyecto de infraestructura hidráulica valuado en casi 700 millones de dólares.
El túnel, que se extiende por 11.3 kilómetros y tiene un diámetro de 5.5 metros, tiene como finalidad el traslado de aguas residuales tratadas al océano Pacífico. Según Michael Chee, portavoz del Distrito de Saneamiento del Condado de Los Ángeles (LACSD), el colapso se produjo entre la máquina tuneladora, que se encontraba a 8 kilómetros de la única entrada, y los trabajadores, quienes estaban posicionados a aproximadamente 9.6 kilómetros dentro del túnel.
A pesar de la gravedad de la situación, varios obreros lograron escalar entre 3.6 y 4.5 metros de tierra y escombros para alcanzar zonas seguras, mientras que otros fueron rescatados por los equipos de emergencia. “Tuvieron que salir por sí mismos y luego los rescatistas llegaron a ellos para ayudarlos a salir”, explicó Ronnie Villanueva, jefe de bomberos del condado, quien destacó la valentía y la determinación de los trabajadores.
Este túnel es parte de un sistema estratégico para la gestión de aguas residuales en la región. Su construcción se lleva a cabo con maquinaria tuneladora especializada y bajo estrictas normas de seguridad industrial. Sin embargo, las investigaciones preliminares sugieren que una posible inestabilidad geológica en el trayecto, combinada con factores como la humedad y la vibración en el subsuelo, podría haber contribuido al colapso.
Robert Ferrante, ingeniero jefe de LACSD, aseguró que se llevarán a cabo evaluaciones técnicas rigurosas antes de reiniciar las operaciones en el sitio. Mientras tanto, el cuerpo de bomberos actuó con rapidez tras recibir la notificación del incidente, enviando equipos especializados en rescate subterráneo, quienes trabajaron en coordinación con el personal de seguridad del proyecto para asegurar la estabilidad del túnel y la seguridad de los trabajadores.
Aunque algunos obreros lograron salir por sus propios medios, fueron escoltados a la entrada por los bomberos para garantizar su bienestar. Afortunadamente, no se reportaron heridos graves, aunque varios trabajadores fueron evaluados por agotamiento y estrés. “Este tipo de incidentes subraya la importancia de contar con protocolos de emergencia bien entrenados y actualizados”, comentó un portavoz del Departamento de Bomberos.
La intervención de los equipos de rescate fue considerada un caso exitoso de evacuación en condiciones adversas, teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, visibilidad y presión subterránea. El hecho de que todos los trabajadores involucrados hayan sobrevivido es un testimonio del arduo trabajo y la preparación de los equipos de emergencia, así como de la resiliencia de los obreros.
Las autoridades locales continúan investigando las causas del derrumbe, mientras que la comunidad se siente aliviada por la salida exitosa de los trabajadores, quienes enfrentaron una situación de vida o muerte en un entorno extremadamente peligroso. Este incidente pone de relieve la necesidad de seguir fortaleciendo las medidas de seguridad en proyectos de gran escala y proteger la vida de quienes trabajan en condiciones tan desafiantes.
