Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciencia

Un robot realiza cirugía sin intervención humana por primera vez

La robótica en el ámbito de la salud ha dado un paso adelante significativo. Por primera vez, un robot ha llevado a cabo una cirugía de forma totalmente autónoma, sin la ayuda de un ser humano. Este hito fue logrado por un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, quienes han demostrado que los avances en inteligencia artificial pueden tener aplicaciones prácticas en el campo médico.

El robot, denominado SRT-H, ha sido entrenado para realizar procedimientos quirúrgicos de manera similar a un cirujano en formación. En su primer desafío, SRT-H realizó una cirugía de extracción de la vesícula biliar en un modelo realista del cuerpo humano, enfrentándose a complicaciones diseñadas específicamente para poner a prueba su capacidad. Aunque esta cirugía no se realizó en un paciente vivo, los resultados son prometedores y sugieren que los robots podrían desempeñar un papel crucial en la medicina del futuro.

Lo que distingue a este robot es su capacidad para operar sin ningún mapeo previo ni control remoto por parte de un cirujano. A diferencia de sistemas anteriores que requerían intervención humana constante, SRT-H observa, aprende y actúa con base en su entrenamiento. El proceso de aprendizaje fue similar al de un estudiante de medicina: primero, el robot observó cirujanos humanos realizando la extracción de la vesícula biliar en cadáveres de cerdo, utilizando videos y comentarios en tiempo real para entender cada paso del procedimiento.

El entrenamiento del SRT-H se llevó a cabo mediante un enfoque metódico. Los desarrolladores utilizaron la misma arquitectura de aprendizaje automático que alimenta a modelos lingüísticos avanzados, como Chat-GPT. El robot fue expuesto a imágenes, sonidos y descripciones textuales de cada fase de la cirugía. Este proceso incluyó tres habilidades fundamentales: sujetar una aguja, levantar tejido corporal y suturar. Al completar estas tareas con éxito en cuestión de segundos, SRT-H estuvo listo para su primera operación.

La cirugía de extracción de la vesícula biliar se dividió en 17 pasos, cada uno diseñado para simular un entorno quirúrgico real. Durante la operación, el robot enfrentó desafíos adicionales, como un cambio en su posición inicial que requería recalibrar sus movimientos y la introducción de un líquido que imitaba la sangre, dificultando su visibilidad. A pesar de estos obstáculos, SRT-H logró completar la extracción de la vesícula biliar, demostrando un desempeño comparable al de un cirujano humano experimentado, aunque con un tiempo de operación ligeramente mayor.

Los investigadores consideran que, aunque se necesita realizar más pruebas antes de permitir que un robot opere a un paciente vivo, este avance representa un cambio de paradigma en la cirugía. La posibilidad de que un robot realice intervenciones quirúrgicas sin supervisión humana abre un amplio espectro de posibilidades. La tecnología podría, en el futuro, ayudar a aliviar la carga sobre los cirujanos humanos, permitiendo que se concentren en casos más complejos y críticos.

La idea de ser operado por un robot sin la intervención de un ser humano puede sonar inquietante para muchos. Sin embargo, los investigadores están optimistas sobre el potencial de estos sistemas robóticos. La precisión y la capacidad de aprendizaje automático del SRT-H podrían mejorar con el tiempo, permitiendo que los procedimientos se realicen con mayor rapidez y eficacia.

A medida que la tecnología avanza, la interacción entre humanos y máquinas en el campo médico se hará más común. La aceptación de estas innovaciones dependerá en gran medida de la confianza que los pacientes depositen en los sistemas robóticos. La comunidad médica y la sociedad en general deberán considerar los beneficios y riesgos de este tipo de intervenciones, así como el impacto que tendrán en la práctica médica y en la atención al paciente en el futuro.

Es un momento emocionante para la cirugía robótica y la medicina en su conjunto. La habilidad de un robot para llevar a cabo una cirugía sin intervención humana es un indicio de lo que podría ser un futuro donde la colaboración entre humanos y máquinas redefine los estándares de atención médica.

Te puede interesar:

Salud

Científicos logran descifrar palabras imaginadas por pacientes con ELA, acercando la comunicación a quienes no pueden hablar.

Ciencia

La sonda Hope capta imágenes inéditas de nubes en Marte, revelando su dinámica atmosférica.

Entretenimiento

El horóscopo del día 13 de agosto de 2025 invita a la reflexión y al cambio personal. Este es un momento propicio para alinear...

Salud

La lactancia materna es un tema rodeado de creencias erróneas que han perdurado a lo largo del tiempo, muchas de las cuales han cobrado...

Tecnología

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares en el mundo, ha implementado una nueva función destinada a proteger a sus usuarios de...

Última Hora

Azerty de México está ampliando su propuesta de valor mediante la integración de la inteligencia artificial en sus soluciones de punto de venta. Este...

Tecnología

La empresa china Xiaomi ha lanzado un nuevo producto que llega en un momento ideal para quienes buscan alivio del calor estival. Se trata...

Salud

El cáncer gástrico, conocido por su naturaleza silenciosa, representa un desafío considerable en el ámbito de la salud pública, ya que frecuentemente se detecta...

Última Hora

Los retos visuales han ganado popularidad como una herramienta efectiva para estimular la mente. Estos desafíos no solo son entretenidos, sino que también ayudan...

Última Hora

Las redes sociales se han convertido en un hervidero de desafíos intelectuales que invitan a los usuarios a demostrar su agudeza mental. Entre los...

Seguridad

En un caso que ha conmocionado a la sociedad mexicana, la madre y el padrastro de una niña de tan solo dos años han...

Política

En un mundo donde la tecnología ha modificado nuestras interacciones, el simple gesto de dar los buenos días parece haber perdido su relevancia. Sin...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.