Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Trump impone aranceles de hasta 35% a Canadá: tensión comercial

Las relaciones económicas entre Estados Unidos y Canadá han entrado en una nueva fase de tensión tras el anuncio del presidente Donald Trump, quien ha manifestado su intención de imponer aranceles de hasta el 35% sobre productos importados desde Canadá. Esta medida se suma a una serie de decisiones comerciales que han caracterizado su gestión, provocando incertidumbre tanto en inversionistas como en empresarios y gobiernos de ambos países.

Aún no se ha definido una fecha específica para la implementación de estos aranceles, lo que añade una capa de complejidad a la situación. Sin embargo, se estima que podrían entrar en vigor a partir del 1 de agosto, lo que ha generado reacciones inmediatas dentro del sector económico canadiense. Las autoridades canadienses ya han expresado su preocupación y están considerando posibles represalias en caso de que se materialicen estas tarifas.

En un comunicado a NBC News, Trump advirtió que otros países también podrían enfrentar incrementos arancelarios si no llegan a acuerdos comerciales satisfactorios antes de la fecha límite. “Simplemente vamos a decir que todos los países restantes van a pagar, ya sea 20% o 15%. Ahora lo resolveremos”, declaró el mandatario.

La magnitud de esta nueva ofensiva comercial es significativa, considerando que Canadá importó productos estadounidenses por un total de 349 mil millones de dólares en el último año. Si los aranceles se implementan, podrían afectar a una amplia gama de productos, desde alimentos hasta tecnología e insumos industriales. Esto complicaría aún más las relaciones entre ambos países, que ya han enfrentado desacuerdos en el pasado.

Trump ha estado señalando a Canadá como un país que impone aranceles injustos al comercio estadounidense desde al menos 2024, cuando amenazó con gravámenes del 25% a productos como la madera y los lácteos. Aunque muchas de estas amenazas quedaron en el aire o fueron pospuestas, el clima actual sugiere que la administración estadounidense está dispuesta a llevar a cabo sus advertencias. En marzo de este año, algunos aranceles ya habían entrado en vigor, lo que marcó un punto de no retorno en la relación comercial bilateral.

Además, Trump ha especulado en diversas ocasiones sobre una posible anexión de Canadá como el “estado 51” de Estados Unidos, una propuesta que ha sido desestimada categóricamente por el gobierno canadiense. Esta retórica ha alimentado aún más las tensiones, y las autoridades canadienses están en alerta ante las implicaciones que los nuevos aranceles podrían tener en su economía.

Con estas medidas, la administración de Trump busca ejercer presión sobre su vecino del norte para alcanzar condiciones comerciales más favorables. Mientras tanto, el resto del mundo observa de cerca cómo se desarrollan estas negociaciones, ya que podrían sentar un precedente para futuras relaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países. La incertidumbre que rodea a esta situación es palpable, y muchos esperan que se logren acuerdos que eviten una escalada innecesaria en la guerra comercial que caracteriza la era Trump.

Te puede interesar:

Última Hora

La astronauta Nichole Ayers registró un impresionante chorro gigante desde la Estación Espacial Internacional.

Última Hora

La entrega de 26 líderes del crimen organizado a EE.UU. marca un hito en la política de seguridad nacional mexicana.

Última Hora

El gobierno canadiense ha agradecido formalmente su dedicación y esfuerzo en este momento crítico.

Deportes

Gonzalo Piovi se marcha a Inter Miami por 7 millones de dólares, mientras Cruz Azul cambia de sede.

Economía

El mega albergue del FEX se desmonta para preparar las Fiestas del Sol en Mexicali.

Tecnología

La FDA aprueba un implante que podría eliminar la necesidad de medicamentos para la artritis reumatoide.

Última Hora

La huelga de 10 mil asistentes de vuelo afecta a 130 mil pasajeros diarios en Canadá.

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

Zelensky afirma que Rusia no está interesada en una cumbre tripartita con Trump y Putin.

Última Hora

Marco Rubio señala que Estados Unidos podría no lograr detener la guerra en Ucrania.

Última Hora

El enviado especial de EE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.