Las autoridades de cinco entidades mexicanas se unieron en una Mesa de Trabajo Interestatal para abordar la creciente preocupación por la seguridad en el Arco Norte, una de las vías más estratégicas para el desarrollo regional. Este encuentro, que tuvo lugar en las oficinas centrales de la autopista, reunió a representantes de Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México, así como a funcionarios federales y actores del sector empresarial.
Durante la reunión, se presentó un balance de las acciones implementadas para mejorar la vigilancia del tránsito de carga y transporte privado, destacando los logros en la coordinación interinstitucional. La colaboración ha demostrado ser efectiva, ya que se ha registrado una notable reducción en la incidencia delictiva en esta importante arteria vial.
El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, enfatizó la importancia de estos esfuerzos conjuntos, señalando que “la coordinación entre entidades es esencial para garantizar tranquilidad a la ciudadanía y al sector productivo”. Este tipo de encuentros no solo refuerzan la seguridad, sino que también fortalecen los lazos entre las diferentes administraciones involucradas en la lucha contra la delincuencia.
Por su parte, Santiago Córdoba García, director de operaciones de la concesionaria IDEAL, informó sobre los resultados positivos desde la primera reunión en mayo. Según Córdoba, ha habido una “reducción importante en el número de asaltos, tanto en mayo como en junio, en comparación con meses anteriores”. Esta tendencia es alentadora y muestra que la colaboración está dando frutos.
Uno de los acuerdos más significativos de la mesa fue el compromiso de establecer los enlaces necesarios para conectar el sistema de vigilancia de la autopista Arco Norte con los Centros de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de las entidades participantes. Esto permitirá contar con información compartida y operativa en tiempo real, facilitando así una respuesta más efectiva ante situaciones de riesgo.
El secretario de Gobierno de Puebla, Samuel Aguilar Pala, también destacó la relevancia de estas reuniones. “La secretaria federal de Gobernación y yo presumimos este tipo de reuniones, y les dije que nos estamos reuniendo a propuesta de los estados colindantes en temas de seguridad”, comentó Aguilar, subrayando el compromiso de todas las partes por mantener un diálogo constante que permita abordar los desafíos de seguridad de manera integral.
El Arco Norte, como parte de la infraestructura de transporte del país, es vital no solo para el movimiento de mercancías, sino también para la seguridad y bienestar de los ciudadanos que transitan por esta vía. La colaboración intergubernamental es un paso fundamental para combatir la delincuencia y promover un entorno más seguro para todos.
A medida que los gobiernos locales y federales continúan trabajando en conjunto, se espera que estas acciones no solo reduzcan la criminalidad en la región, sino que también fortalezcan la confianza de la población en las instituciones encargadas de su seguridad.
