El Geely Monjaro 2026 ya está disponible en México, y con él, la marca china busca establecer un nuevo estándar en el segmento de SUVs medianas. Este modelo ha sido diseñado con un enfoque en la calidad y la tecnología, buscando rivalizar directamente con automóviles consolidados como el Mazda CX-5, Nissan X-Trail, y Volkswagen Tiguan.
Con un precio de lanzamiento de 689,990 pesos y limitado a solo 300 unidades, el Monjaro se presenta como una opción atractiva para los consumidores que buscan una alternativa de lujo. Construido sobre la plataforma CMA del conglomerado Geely, este SUV mide 4.7 metros de largo y está diseñado para cinco pasajeros. Su estética sobria, acentuada por líneas rectas y una parrilla cromada, le otorgan un aire premium que compite con modelos de mayor costo.
El interior del Monjaro es una de sus principales características. Con tres pantallas de 12.3 pulgadas, asientos ergonómicos tapizados en piel sintética, y un techo panorámico, la experiencia de conducción se transforma completamente. Además, el vehículo integra un sistema de audio de Harman Infinity con 12 bocinas y conectividad inalámbrica, incluyendo CarPlay y capacidades de espejo de pantalla para dispositivos móviles.
En cuanto a su rendimiento, el Monjaro cuenta con un motor turbo de 2.0 litros que produce 235 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque. Este motor se acopla a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción integral 4WD, ofreciendo siete modos de manejo, lo que permite adaptarse a diferentes condiciones de conducción, desde nieve hasta terrenos difíciles. Aunque no es un SUV deportivo, sus cifras de desempeño son competitivas, lo que permite disfrutar de trayectos fuera del asfalto sin sacrificar la comodidad.
La seguridad también ha sido una prioridad en el diseño del Monjaro. Este modelo incluye 14 asistencias ADAS, como el frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril y control crucero adaptativo. Estas características buscan no solo cumplir con los estándares de seguridad, sino también ofrecer una experiencia de manejo más tranquila y confiable.
El lanzamiento del Geely Monjaro no es solo un intento de captar la atención en el mercado mexicano; representa el inicio de una estrategia más agresiva por parte de Geely en el país. A medida que marcas como Mazda y Nissan continúan dominando las listas de ventas de SUVs, Geely espera convertirse en un competidor relevante con un producto que no escatima en equipamiento y tecnología.
Además del atractivo precio inicial, la oferta comercial incluye un seguro gratuito y 0% de comisión por apertura, lo que puede resultar decisivo para muchos compradores. Esta estrategia parece tener un objetivo claro: cambiar la percepción que se tiene de los vehículos de origen chino, mostrando que pueden competir en acabados, equipamiento y diseño con marcas ya establecidas en el mercado.
Es interesante observar que la misma plataforma que sustenta al Monjaro es utilizada por el nuevo Renault Koleos 2026, sugiriendo que este SUV no solo representa una nueva opción en el mercado, sino que también es un adelanto de lo que Geely planea ofrecer en el futuro. Con este enfoque y una propuesta sólida, el Geely Monjaro 2026 podría marcar un cambio significativo en la dinámica del mercado de SUVs en México.
