En un avance significativo para la educación y el desarrollo profesional en Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Secretaría de Infraestructura del estado han firmado un convenio de colaboración. La ceremonia estuvo encabezada por la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, y el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, quienes se mostraron optimistas respecto a las oportunidades que este acuerdo brindará a los estudiantes y a la comunidad en general.
Al dar su discurso inaugural, la doctora Cedillo destacó la importancia de la colaboración institucional, agradeciendo la disposición de la Secretaría para trabajar en conjunto. “Este acuerdo incluye acciones recíprocas que fortalecerán a ambas instituciones”, afirmó la rectora, resaltando que la apertura hacia la Secretaría permitirá a los alumnos acceder a experiencias laborales reales. Esto les ayudará a desarrollar habilidades blandas y a explorar nuevas oportunidades en su campo profesional.
En ese sentido, la rectora subrayó: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente.” La visión de la BUAP es clara: formar profesionales competentes que contribuyan al desarrollo del estado y de la sociedad.
Por su parte, Contreras de los Santos enfatizó que este convenio también beneficiará a los funcionarios de la Secretaría. En la primera etapa, 90 funcionarios recibirán capacitación a través de cursos y diplomados ofrecidos por la universidad. “Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor; esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, expresó el secretario, destacando la relevancia de la educación continua.
El convenio, que fue formalizado en un evento que reunió a miembros de ambas instituciones, también contempla la formación continua y la actualización profesional. Miriam Olga Ponce Gómez, abogada general de la BUAP, detalló que se ofrecerán talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de los trabajadores de la Secretaría. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio público.
Además, los estudiantes de la BUAP tendrán la oportunidad de realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal, lo que les permitirá aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real y contribuir al desarrollo de proyectos importantes para la región.
El acuerdo firmado representa un paso hacia la mejora de la calidad educativa y la vinculación entre la universidad y el sector público. La colaboración entre la BUAP y la Secretaría de Infraestructura es un claro ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden generar beneficios tangibles para la juventud y la comunidad en general.
Con este convenio, la BUAP reafirma su compromiso de ser una institución que no solo se dedica a la enseñanza, sino que también busca impactar positivamente en la sociedad a través de la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos del futuro.