Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciencia

Panel sobre TDAH en UAG: Síntomas ocultos y neurodiversidad

Guadalajara, Jalisco, México.- En conmemoración del Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), celebrado cada 13 de julio, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) llevó a cabo un panel titulado “Conectando piezas: el TDAH desde una mirada multimodal e interdisciplinaria”. Este evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Ciencias Biológicas (ICB), reunió a académicos, profesionales en salud mental y expertos invitados con el propósito de ofrecer una visión integral sobre una condición que afecta la calidad de vida de miles de personas.

La jornada se centró en generar conciencia sobre la neurodiversidad y los síntomas del TDAH que, a menudo, pasan desapercibidos en los diagnósticos convencionales. Según la Dra. Daniela Díaz Jaimes, psiquiatra y directora de ConecT-DAH, el TDAH es una condición del neurodesarrollo que impacta la capacidad de atención, el control de impulsos y la regulación de la actividad física y mental. Aunque típicamente se identifica en la infancia, muchos casos persisten en la adolescencia y la adultez, afectando no solo la vida personal, sino también la social y profesional.

Durante su intervención, la Dra. Díaz subrayó que las personas con TDAH pueden enfrentar significativas dificultades para socializar. Esto, a menudo, lleva a muchos a reprimir sus verdaderas personalidades. “El impacto es profundo. Quien lo sufre se vuelve un experto en parecer ‘normal’, pero esto puede generar ansiedad, estrés y baja autoestima”, resaltó la especialista.

En su análisis, la Dra. Díaz destacó varios síntomas menos conocidos del TDAH que son cruciales para un diagnóstico adecuado, especialmente en adultos que nunca fueron evaluados en su infancia. Entre estos síntomas se encuentran la desregulación emocional, que se manifiesta como reacciones intensas ante situaciones cotidianas; problemas de sueño, que dificultan el descanso adecuado; desorganización, reflejada en un entorno caótico; y la procrastinación, que lleva a postergar actividades importantes. Además, mencionó la mala gestión del tiempo, que resulta en llegar tarde o sobrecargarse de tareas, y una sensibilidad al rechazo que provoca una mayor afectación ante la crítica o el rechazo social.

Otro aspecto relevante del panel fue el concepto de “masking” o camuflaje. Este término se refiere a la estrategia que utilizan muchas personas con TDAH y otras neurodivergencias para ocultar sus síntomas y adaptarse al entorno social. La psicóloga Cynthia Quintero, fundadora de Creare y certificada en Peers, explicó en su ponencia “Cuando ser uno mismo se esconde” que esta práctica permite a muchos integrarse en su entorno, pero a expensas de su autenticidad y bienestar emocional.

Quintero describió varias estrategias de camuflaje que suelen emplear quienes viven con TDAH. La compensación implica imitar gestos o expresiones para facilitar la interacción social, mientras que el enmascaramiento consiste en ocultar conductas propias del TDAH o autismo para aparentar seguridad. Por último, la asimilación se refiere a modificar la conducta para encajar en grupos sociales, a veces de manera poco natural.

Ambas especialistas hicieron un llamado a la empatía y a la necesidad de adoptar enfoques más inclusivos en el diagnóstico y tratamiento del TDAH. Coincidieron en que es fundamental escuchar a los pacientes, identificar los síntomas menos visibles y fomentar estrategias de comunicación que consideren las particularidades de cada individuo. “No todos nos relacionamos de la misma forma. La clave está en entender y adaptar los entornos para que todos podamos vivir de forma plena y auténtica”, concluyó Quintero, resaltando la importancia de la aceptación y el entendimiento en las interacciones sociales.

Te puede interesar:

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

La tasa de homicidios en México disminuyó un 25% en 10 meses, pero la violencia sigue afectando a los jóvenes.

Entretenimiento

Los números ganadores del Melate entregan más de 48 millones de pesos en premios acumulados.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Última Hora

Beto Granados logra un 65.9% de aprobación ciudadana en solo 10 meses de gobierno en Matamoros.

Economía

Marinela sorprende con la edición especial de Pingüinos de durazno, pero su llegada a México aún no está confirmada.

Última Hora

Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud de la piel y dan consejos para protegerla.

Economía

El regreso a clases implica un gasto significativo, pero con planificación se puede ahorrar.

Economía

Un joven causa furor al comprar un solo frijol en el supermercado y la reacción de la cajera se vuelve viral.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El movimiento telúrico tuvo lugar a 101 km al suroeste de la ciudad y se produjo a una profundidad de 22.

Última Hora

El ambiente político y social en México está marcado por la desconfianza y la percepción de corrupción.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.