Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

El juez Mariano Borinsky presenta un nuevo código penal federal

En un evento que combina la erudición con la práctica judicial, el juez Mariano Borinsky presentó el “Código Procesal Penal Federal comentado, anotado y concordado”. Este nuevo texto busca convertirse en una herramienta fundamental para los profesionales del Derecho en Argentina, ofreciendo una guía clara y detallada sobre los procedimientos penales federales.

La presentación tuvo lugar en un ambiente académico que reunió a destacados juristas, académicos y estudiantes de derecho. Borinsky, quien es reconocido por su trayectoria en el ámbito judicial, explicó que la obra no solo compila el código en sí, sino que también incluye anotaciones que facilitan la comprensión de sus artículos. “Este código es un esfuerzo por hacer más accesible la justicia a todos los ciudadanos”, afirmó el juez durante su discurso.

El evento se llevó a cabo en la sede de un prestigioso instituto de derecho, donde Borinsky estuvo acompañado por su equipo de colaboradores y otros miembros del poder judicial. La obra, que ha sido elaborada con un enfoque en la práctica, busca ser un recurso útil tanto para abogados como para estudiantes que deseen profundizar en la materia. “Es fundamental que los nuevos abogados tengan acceso a herramientas que les permitan comprender mejor el funcionamiento del sistema judicial”, añadió.

Las imágenes del evento, capturadas por el fotógrafo Jaime Olivos, reflejan la seriedad y la relevancia del momento. En ellas, se puede apreciar el interés de los asistentes y la atención que generaron las palabras de Borinsky. Este tipo de iniciativas resalta la importancia de la formación continua en el ámbito legal, especialmente en un contexto donde las leyes y procedimientos están en constante evolución.

El “Código Procesal Penal Federal comentado, anotado y concordado” se presenta como una respuesta a las necesidades actuales del sistema judicial argentino. Con un enfoque en la claridad y la accesibilidad, Borinsky espera que esta obra sirva de referencia no solo para los profesionales del derecho, sino también para cualquier ciudadano interesado en conocer más sobre sus derechos y el funcionamiento de la justicia en el país.

A medida que se desarrolla el evento, se hace evidente que la presentación de esta obra es un paso significativo hacia la modernización del sistema judicial. La participación activa de jueces y académicos en la creación de textos que expliquen y comenten la ley es esencial para fomentar una cultura de justicia más informada y accesible.

Con este lanzamiento, el juez Mariano Borinsky se posiciona como un referente en la búsqueda de una justicia más transparente y comprensible. La obra está disponible en diversas librerías y se espera que tenga un impacto positivo en la formación de futuros abogados y en la práctica del derecho en Argentina.

Te puede interesar:

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Negocios

En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales entre México y Argentina, el Municipio de Arteaga, ubicado en el estado de Coahuila, ha iniciado...

Última Hora

El próximo 10 de agosto de 2025, el FC Barcelona se medirá ante Como 1907 en un encuentro cargado de simbolismo: el tradicional Trofeo...

Última Hora

La calidad de la atención médica en América Latina es un tema que despierta múltiples interrogantes. Entre los datos más destacados, se encuentra que...

Tecnología

La emoción de los fanáticos de Pokémon en América Latina ha alcanzado un nuevo nivel con el lanzamiento oficial de la colección “Razer |...

Deportes

Antonio ‘Turco’ Mohamed, actual campeón de la Liga MX con Toluca, ha compartido su descontento por no haber sido considerado para dirigir la Selección...

Deportes

La selección argentina de fútbol femenino tuvo un debut exitoso en la Copa América Femenil, que se lleva a cabo en Quito, Ecuador. En...

Última Hora

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la implementación del “Plan Güemes”, un conjunto de medidas destinadas a reforzar la presencia...

Entretenimiento

La Cineteca Nacional de México se alista para recibir una nueva edición del Foro Internacional de Cine, que en su 44.ª edición ofrecerá una...

Entretenimiento

La cineasta Amalia Ulman ha presentado su nueva obra, “Magic Farm”, que ofrece una visión única y personal de un lado de Argentina que...

Negocios

La Cámara de Casación de Argentina ha tomado la decisión de mantener las restricciones impuestas a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple...

Deportes

El regreso de Ignacio Pussetto a Argentina ha sido objeto de atención mediática, especialmente por sus contundentes declaraciones acerca de su salida de Pumas...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.