Connect with us

Hi, what are you looking for?

Educación

Estudiantes de Biología impulsan la conservación en Michoacán

La Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se encuentra en un proceso de colaboración que busca fortalecer la educación ambiental a través de la práctica real en el campo. En un reciente comunicado, el profesor e investigador José Arnulfo Blanco García anunció la inminente firma de cuatro convenios con diversas instituciones y comunidades de pueblos originarios. Estos acuerdos tienen como objetivo el cuidado y la conservación del medio ambiente en distintas áreas naturales del estado.

La UMSNH ha destacado en su compromiso con la conservación de los ecosistemas, un esfuerzo que implica trabajar directamente con las comunidades que habitan en estos territorios. Según Blanco García, la facultad busca no solo preservar la biodiversidad, sino también involucrar a sus estudiantes en proyectos prácticos que les permitan aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas.

Uno de los aspectos más relevantes de estos convenios tripartitos es la colaboración entre la Universidad, la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado y los propietarios de las Areas Naturales Protegidas (ANP). Los convenios, que se firmarán en los próximos días, tienen como enfoque la elaboración de Programas de Manejo para varios espacios naturales estatales, un documento que establece qué biodiversidad existe en estos lugares y cómo debe ser gestionada.

El primer convenio se firmará para la laguna de Zacapu, donde el Ayuntamiento colabora en la administración del área. El segundo acuerdo involucra a la comunidad de Santiago Tingambato, que ha decidido certificar como Área Voluntaria de Conservación 900 hectáreas de un ecosistema en peligro de extinción conocido como Bosque Mesófilo de Montaña. Blanco García enfatizó la importancia de esta decisión, pues la comunidad no contaba con un Programa de Manejo, lo que significa que la facultad proporcionará asistencia gratuita para su elaboración.

El tercer convenio se establecerá con la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, que también cuenta con un área voluntaria de conservación de dos mil 300 hectáreas. Por último, el cuarto acuerdo será con el municipio de Tangancícuaro, específicamente en un área administrada por el Fomento Turístico de Michoacán (FOTURMICH).

Blanco García subrayó que estas iniciativas no solo beneficiarán a las comunidades y sus territorios, sino que también ofrecerán a los estudiantes de Biología una experiencia invaluable. “La idea es que nuestros alumnos no solo aprendan teoría, sino que se sumerjan en la práctica de la conservación, preparándolos para futuros desafíos laborales en este ámbito”, comentó el investigador.

La facultad ha sido reconocida por la calidad de sus investigadores, quienes publican en revistas de alto impacto. Sin embargo, Blanco García también destacó que es crucial que los estudiantes comprendan las oportunidades laborales que existen en el ámbito gubernamental, en la iniciativa privada y en consultorías ambientales, donde se están demandando muchos biólogos.

El compromiso de la UMSNH no se limita a la investigación académica; también busca fomentar la vinculación y la extensión del conocimiento hacia las comunidades. “El conocimiento debe salir de los libros y ser aplicado en el terreno. Es esencial que nuestros futuros biólogos se enfrenten a estos temas en la práctica”, concluyó Blanco García.

Con estas acciones, la Facultad de Biología no solo contribuirá a la conservación de ecosistemas esenciales en Michoacán, sino que también estará formando a una nueva generación de profesionales comprometidos con el medio ambiente.

Te puede interesar:

Política

Activistas colocan la bandera de Palestina en el obelisco de Morelia en protesta contra Israel y su política genocida.

Política

La bandera palestina ondea en el Obelisco de Morelia en protesta contra Israel y su política en Gaza.

Educación

La UMSNH celebra el talento de María de la Luz y Cristina en el fútbol femenil en su día nacional.

Educación

La UMSNH reafirma su compromiso con los padres de familia de aspirantes a la universidad.

Política

Morelia, Michoacán.- La consulta sobre el autogobierno en la comunidad indígena de San Miguel del Monte enfrenta un nuevo desafío, ya que persiste la...

Entretenimiento

BUENAVISTA, Mich., 14 de agosto de 2025.- En una operación conjunta realizada por diversas autoridades, se logró asegurar un importante arsenal en el municipio...

Seguridad

En un informe reciente, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, destacó un dato significativo: julio de 2025...

Política

MORELIA, Mich., 12 de agosto de 2025.- La participación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la protección de las casas del...

Entretenimiento

MORELIA, Michoacán, 9 de agosto de 2025.- La indignación y el dolor se apoderaron de las calles de Morelia mientras familiares y amigos de...

Educación

MORELIA, Michoacán, 8 de agosto de 2025.- Con el propósito de incrementar la cobertura educativa y facilitar el acceso a la formación académica de...

Educación

MORELIA, Mich., 6 de agosto de 2025.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha inaugurado el XXVI Encuentro Internacional de Actualización...

Ciencia

En un giro inesperado en la gestión de la Escuela Preparatoria 5 “Melchor Ocampo” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.