La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) da un paso significativo en el desarrollo de su infraestructura educativa al iniciar la construcción de cuatro nuevos edificios en la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2 (CU2). Este proyecto, que se llevará a cabo entre agosto y noviembre de este año, tiene como objetivo principal mejorar las instalaciones para los estudiantes de las áreas de ingeniería y ciencias naturales.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, destacó que estos nuevos espacios se destinarán a laboratorios y aulas, beneficiando a estudiantes que cursan alguno de los 27 programas de estudio que se ofrecen en estas disciplinas. Con una capacidad para albergar hasta 50 alumnos por aula, estos edificios son parte de un plan más amplio que busca consolidar la educación superior en la región.
El compromiso de la universidad no solo radica en la mejora de la infraestructura educativa, sino también en el cuidado del medio ambiente. En este sentido, la rectora mencionó que la construcción de CU2 traerá beneficios económicos a la comunidad local, generando empleos para los habitantes de San Pedro Zacachimalpa, donde se ubica el campus. En el mismo evento, se inauguró una planta de tratamiento de aguas residuales, subrayando la importancia de la sostenibilidad en este desarrollo.
Los cuatro edificios que se están construyendo en esta fase inicial son parte de un total de diez que se proyectan para CU2. La rectoría ha indicado que la edificación de los seis inmuebles restantes dependerá de la obtención de recursos adicionales por parte de la Federación. Este aspecto es crucial, ya que la universidad busca garantizar que la calidad de la enseñanza se mantenga al nivel de instituciones de renombre a nivel internacional.
Además, la rectora Cedillo Ramírez enfatizó la importancia de conservar los humedales que componen el 65 por ciento del área universitaria. Para ello, se ha firmado un acuerdo que asegura la preservación de estos espacios durante los próximos 98 años, lo que refuerza el compromiso social de la institución.
En la ceremonia de colocación de la primera piedra, también estuvo presente Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, quien asistió en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier. Aguilar Pala explicó la ausencia del gobernador, quien recibió un anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la instalación de una empresa fabricante de vehículos ecológicos en la región.
La inauguración de estos nuevos edificios no solo es un hito para la BUAP, sino que también representa una oportunidad para atraer inversiones que se traduzcan en más oportunidades laborales para los pobladores de la zona. La rectora concluyó su discurso reafirmando el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la educación en Puebla.
