La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) ha abierto las inscripciones para el seminario “Héroes de la Música Mexicana”, que se llevará a cabo a partir de este viernes 15 de agosto. Este evento se realizará en el Recinto Cultural “Aurora Morales de López”, ubicado en la calle Miguel Ramos Arizpe #229, en el corazón de Saltillo. Los interesados en sumergirse en la rica tradición musical del país tienen la oportunidad de hacerlo entre las 18:00 y 20:00 horas.
Bajo la dirección del pianista y divulgador cultural Joel Almaguer, el seminario se desarrollará a lo largo de cinco sesiones en las que se explorarán las contribuciones de figuras emblemáticas de la música clásica mexicana. Entre los nombres destacados se encuentran Melesio Morales, Ricardo Castro, Juventino Rosas, Manuel M. Ponce y Silvestre Revueltas.
Este curso está diseñado para aquellos apasionados de la música que deseen conocer más acerca del patrimonio musical nacional. Almaguer guiará a los participantes a través del contexto histórico, social y artístico que rodeó a estos compositores, lo que permitirá comprender mejor la evolución de la música académica mexicana durante el siglo XIX y parte del XX. La propuesta busca no solo informar, sino también generar un espacio de reflexión sobre la influencia y el legado de estos artistas en la cultura nacional.
Joel Almaguer, egresado de la UA de C, ha tenido una trayectoria destacada como pianista, habiendo trabajado con renombrados maestros como Gerardo González y Guadalupe Parrondo. Su carrera lo ha llevado a colaborar como pianista acompañante en danza clásica y canto, lo que aporta un enfoque práctico y enriquecedor al seminario. Durante diez años, estuvo al frente de actividades musicales en el Tecnológico de Monterrey, campus Saltillo, donde desempeñó roles como preparador vocal y director musical.
Además de su labor como docente, Almaguer es conocido por su trabajo en medios de comunicación, siendo conductor del programa de radio “Concierto Molinos de Letras” y creador de “Sala Prisma Podcast”. Estos espacios son plataformas donde la música, la literatura y las artes se entrelazan, promoviendo un diálogo sobre la experiencia estética. Su interés se centra en la intersección entre arte y pensamiento, un aspecto que sin duda enriquecerá el seminario.
Los asistentes al seminario no solo tendrán la oportunidad de aprender sobre los compositores más influyentes de México, sino que también podrán participar en un análisis crítico de su obra y su impacto en la música contemporánea. La UA de C invita a todos los interesados a inscribirse y ser parte de esta experiencia única que celebra la riqueza cultural de México.
Para más información sobre el seminario y el proceso de inscripción, se sugiere visitar la página oficial de la Universidad Autónoma de Coahuila o comunicarse directamente con el Recinto Cultural “Aurora Morales de López”. No pierda la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la música mexicana y su historia.