Un reciente estudio del INEGI revela que en Tamaulipas, un total de 50 mil 200 personas han logrado salir de la pobreza extrema entre 2022 y 2024, pasando de 102,600 a 52,400 en el estado. Este avance se enmarca dentro de la medición de Pobreza Multidimensional 2024, que también muestra una disminución en la pobreza multidimensional, donde 242,200 personas han dejado esta condición, pasando de 962,600 a 720,400 en el mismo periodo.
Durante su gestión, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha señalado que los indicadores de carencias sociales han mostrado una mejora significativa, con la población en situación de pobreza bajando de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024. “En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, enfatizó Villarreal en una reunión del gabinete estatal, instando a los funcionarios a intensificar esfuerzos para apoyar a quienes más lo necesitan.
Resultados y compromisos del gobierno estatal
La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, destacó que este progreso es el resultado del crecimiento económico y la generación de empleos, así como de la atención especial a los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable. “Estos resultados reafirmar el compromiso de la administración de Américo Villarreal para garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos”, agregó.
Este informe del INEGI, presentado en el marco de un análisis exhaustivo de la situación de pobreza en el estado, refleja el compromiso del gobierno local por mejorar las condiciones de vida de su población. Las cifras indican que la estrategia implementada en los últimos años está dando resultados tangibles y que se sigue avanzando hacia la erradicación de la pobreza en Tamaulipas.
La administración estatal se mantiene alerta y trabaja en conjunto con diversas instancias para seguir apoyando a los grupos más vulnerables, asegurando que cada vez más tamaulipecos puedan beneficiarse de los programas y políticas públicas diseñadas para mejorar su calidad de vida.
