Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Algoritmos de IA: la nueva esperanza contra incendios forestales

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España, desatando la urgencia de predecir incendios forestales.

Los incendios forestales están causando estragos en España, donde en la última semana han ardido más de 30,000 hectáreas, acercando la cifra total de terreno calcinado al récord alcanzado en 2022. Las causas son evidentes: el cambio climático ha propiciado un verano temprano y árido, favoreciendo la expansión de las llamas. Este fenómeno será cada vez más habitual, lo que hace urgente la necesidad de actuar y, de ser posible, predecir los incendios forestales.

La regla del 30-30-30 y su evolución

Tradicionalmente, se utilizaba la regla del 30-30-30 para identificar las zonas más propensas a incendios: temperaturas superiores a 30 ºC, vientos de más de 30 km/h y una humedad inferior al 30 % señalaban un alto riesgo. Sin embargo, esta aproximación ha resultado insuficiente, ya que podría generar tantos focos potenciales que se dificultaría la optimización de recursos. Por ello, en años recientes, se han desarrollado algoritmos de inteligencia artificial (IA) capaces de predecir incendios forestales con mayor precisión.

Cómo funcionan los algoritmos de IA

Los algoritmos de IA emplean tres estrategias principales para anticipar incendios. Primero, analizan imágenes satelitales para identificar factores de riesgo como vegetación seca y actividad humana. En segundo lugar, utilizan datos históricos que combinan información climática y de vegetación. Por último, algunos algoritmos simulan posibles incendios en diversas regiones, estableciendo tanto el riesgo de ocurrencia como su comportamiento y las mejores formas de combatirlos.

Un ejemplo notable es el sistema de predicción implementado en Canadá, que considera datos sobre condiciones climáticas y fenómenos atmosféricos del último año. La identificación del momento en que se derrite la nieve en diferentes regiones es crucial, ya que incrementa el riesgo de incendios. Esto permite deducir cuándo podría ocurrir en distintas áreas del país.

Otro caso interesante es el sistema Cell2Fire desarrollado en la Universidad de Chile, que ha sido posible gracias a la colaboración internacional con científicos de diversos países, incluida España. Este sistema utiliza simulaciones avanzadas para determinar cuándo y dónde podrían ocurrir incendios, así como la mejor manera de contenerlos.

Los resultados han sido prometedores; durante las primeras pruebas, Cell2Fire ha logrado predecir incendios forestales con una precisión del 85 % . Aunque esta cifra es alentadora, aún no se puede garantizar la predicción de todos los incendios, especialmente aquellos provocados intencionadamente.

La complejidad de predecir las acciones humanas añade un nivel de dificultad que se debe seguir abordando. Sin embargo, el avance de la tecnología en la predicción de incendios forestales representa una herramienta valiosa en la lucha contra este creciente problema ambiental.

Te puede interesar:

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España, impulsadas por el cambio climático y la inteligencia artificial.

Economía

Una tercera acción elegida por inteligencia artificial sube 45% en lo que va de octubre.

Salud

Los nuevos medicamentos para la obesidad pueden causar náuseas y requieren conservación especial.

Economía

El Volvo EX30 se posiciona como el SUV eléctrico más económico de la marca con un precio de 28,600 euros.

Salud

La enfermera Lucía Álvarez enseña a reaccionar en emergencias de ahogamiento infantil en un video educativo.

Tecnología

La energía solar se ha convertido en una opción cada vez más popular en muchas partes del mundo, y en España, su instalación ha...

Tecnología

A medida que los debates sobre la jornada laboral se intensifican en el mundo, México y España se encuentran en caminos paralelos, pero con...

Tecnología

Este fin de semana, Movistar Plus+ se prepara para atraer a los amantes de las artes marciales mixtas (MMA) con la transmisión exclusiva de...

Mundo

Un devastador incendio forestal se mantiene fuera de control en Francia, marcando el mayor desastre de este tipo en el país en los últimos...

Salud

La situación de las farmacias en Cataluña ha despertado una ola de indignación entre los farmacéuticos debido a los impagos y presuntos casos de...

Tecnología

Google ha hecho oficial el lanzamiento de YouTube Premium Lite en España, una suscripción económica que promete reducir las interrupciones publicitarias en la plataforma...

Política

La primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller, ha llegado a España acompañada de su hijo, Jesús Ernesto López Gutiérrez. La presencia de ambos...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.