Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

China inicia construcción de telescopio submilimétrico en el Tíbet-Qinghai

China ha comenzado la construcción de un telescopio de 15 metros en la meseta del Tíbet-Qinghai

El sábado 22 de septiembre de 2025, China dio inicio a la construcción de un nuevo telescopio submilimétrico de 15 metros, conocido como Xue-shan-mu-chang (XSMT). Este ambicioso proyecto se localiza en la meseta del Tíbet-Qinghai, y tiene como propósito incrementar la capacidad del país para investigar el universo frío y oculto.

Ubicado en Delingha, en el noroeste de la provincia de Qinghai, el telescopio se establecerá a una altitud de 4,800 metros. El Observatorio de la Montaña Púrpura, que pertenece a la Academia de Ciencias de China, lidera esta iniciativa, cuyo final está proyectado para el año 2027.

Los telescopios ópticos tradicionales enfrentan limitaciones al observar la formación de estrellas y planetas, ya que estas pueden estar cubiertas por polvo interestelar. En contraste, las instalaciones que operan en la banda submilimétrica tienen la capacidad de detectar los gases atómicos y moleculares que se encuentran ocultos en dicho polvo. Esta tecnología no solo permite entender mejor la formación y evolución de las galaxias, sino que también ayuda a rastrear el origen de moléculas vinculadas a la vida cósmica.

Las condiciones del lugar son críticas para obtener observaciones efectivas, siendo esencial que el vapor de agua en la atmósfera sea bajo y estable. Según los científicos, el emplazamiento elegido para el telescopio se encuentra en el corazón de la meseta tibetana, zona conocida como “el techo del mundo”. Este lugar destaca por su gran altitud, mínima interferencia humana y un contenido de vapor de agua excepcionalmente bajo, características que lo convierten en un sitio ideal para la observación astronómica.

Hasta ahora, China no contaba con instalaciones propias de observación en el ámbito de la astronomía submilimétrica que funcionaran de manera regular. Con la construcción del XSMT, se espera llenar este vacío y apoyar la investigación astronómica avanzada del país.

Li Jing, investigador del Observatorio de la Montaña Púrpura, señaló que el telescopio XSMT se enfocará en cuatro áreas científicas: astronomía extragaláctica, estructura de la Vía Láctea, astronomía en el dominio del tiempo y astroquímica. Además, los científicos compartieron detalles sobre los antecedentes del proyecto, el progreso de la construcción y los planes futuros en un artículo publicado en la revista Science China Physics, Mechanics & Astronomy.

Este telescopio, que será el primero de su tipo desarrollado en China, se espera que, al finalizar su construcción, se una al Telescopio de Horizonte de Sucesos (EHT), una red de telescopios virtuales del tamaño de la Tierra, contribuyendo así a la captura de imágenes dinámicas de agujeros negros y fortaleciendo la competitividad internacional de China en el campo de la astronomía.

Te recomendamos

Última Hora

El dron kamikaze chino Feilong-300D sorprende con un alcance de 1,000 km y costo de solo 10,000 dólares.

Última Hora

Huawei lanza Mate 70 Air con batería de 6,500 mAh y solo 6.6 mm de grosor revolucionando el mercado.

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Última Hora

Estados Unidos invierte millonaria suma para fabricar tierras raras clave y reducir dependencia de China.

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Mundo

Trump afirma que otros países realizan pruebas nucleares secretas y sugiere que EE. UU. debería hacer lo mismo

Educación

Paulina Bernal Quezada, egresada de UPMH, recibe reconocimiento como Mejor Egresada de TI 2025.

Mundo

Trump y Xi Jinping acuerdan concesiones tras reunión en Busán para frenar guerra comercial

Última Hora

Estados Unidos anuncia reducción de aranceles y acuerdos clave en APEC para fortalecer cadenas de suministro.

Última Hora

El Nobel Philippe Aghion revela que apostar por el Estado y la competencia impulsa la innovación urgente.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Mundo

China insta a Estados Unidos a que no realice ensayos nucleares tras anuncio de Trump

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.