Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Científicos logran retroceder el tiempo en el mundo cuántico

Un equipo de científicos demuestra que el tiempo se puede retroceder a nivel cuántico, pero no en nuestra realidad.

Un grupo de científicos de la Universidad de Viena y la Academia Austriaca de Ciencias, incluyendo al español Miguel Navascués, ha realizado un descubrimiento sorprendente: en el mundo cuántico, es posible retroceder en el tiempo. Este hallazgo plantea un nuevo entendimiento sobre las partículas subatómicas y su comportamiento, lo cual no podría trasladarse a nuestra realidad cotidiana.

¿Cómo es posible retroceder en el tiempo cuántico?

El secreto radica en la dualidad de las partículas en el mundo cuántico. Todos hemos escuchado sobre el famoso experimento mental del gato de Schrödinger, que ilustra cómo una partícula puede existir en múltiples estados a la vez. En este contexto, los científicos han desarrollado un interruptor cuántico que permite actuar sobre todas las trayectorias posibles de una partícula, eligiendo una que ya ha ocurrido.

Sin embargo, esto no significa que podamos rebobinar el tiempo como en una película. En el mundo cuántico, la observación de un sistema altera su estado. Esto se debe a que, al observar, se rompe la superposición y se define un único estado. Así, el interruptor cuántico busca que el sistema se desplace hacia un estado anterior sin que podamos observar el proceso directamente.

Implicaciones para la computación cuántica

Este avance podría tener un impacto significativo en la evolución de las computadoras cuánticas. La capacidad de revertir errores a nivel subatómico podría hacer que estos dispositivos sean mucho más eficientes en el manejo de información. Esto es crucial para el desarrollo de la inteligencia artificial, ya que las computadoras cuánticas son fundamentales para potenciar el aprendizaje automático y mejorar áreas como la modelización climática y la investigación de nuevos fármacos.

Por lo tanto, aunque no podamos deshacer decisiones del pasado, como salir con una pareja tóxica o rechazar un trabajo que realmente queríamos, el avance en el retroceso del tiempo cuántico tiene un futuro prometedor que podría beneficiar a la humanidad en múltiples áreas. Este descubrimiento no solo abre nuevas puertas en la física cuántica, sino que también nos recuerda que, a nivel subatómico, las reglas del juego son muy diferentes.

Te recomendamos

Ciencia

Un equipo de científicos revela que en el mundo cuántico es posible retroceder en el tiempo a nivel subatómico.

Ciencia

Un equipo de científicos demuestra que en el ámbito cuántico se puede retroceder en el tiempo, abriendo nuevas posibilidades.

Ciencia

Un grupo de científicos demuestra que en el mundo cuántico se puede regresar a estados anteriores.

Ciencia

Un equipo de científicos ha descubierto cómo retroceder en el tiempo a nivel cuántico, una hazaña sorprendente.

Ciencia

Un equipo de científicos demuestra que en el mundo cuántico se puede retroceder en el tiempo.

Ciencia

Un equipo de la Universidad de Viena descubre cómo retroceder en el tiempo a nivel subatómico.

Ciencia

Un equipo de científicos demuestra que en el mundo cuántico es posible retroceder en el tiempo.

Ciencia

Un equipo de científicos confirma que el retroceso temporal es posible a nivel subatómico, revolucionando la física.

Ciencia

Un equipo de científicos demuestra que en el mundo cuántico se puede retroceder en el tiempo, pero solo a nivel subatómico.

Ciencia

Un equipo de científicos revela que es posible retroceder en el tiempo en el mundo cuántico, ¿qué implica esto?

Ciencia

Un equipo de científicos revela que es posible retroceder en el tiempo a nivel cuántico, abriendo nuevas puertas.

Ciencia

Un equipo de científicos descubre cómo retroceder el tiempo a nivel cuántico, algo inimaginable en la vida cotidiana.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.