El martes 19 de agosto de 2023, el cohete chino Lijian-1, operado por la empresa CAS Space, logró poner en órbita dos satélites mexicanos, ThumbSat-1 y ThumbSat-2, marcando un importante avance en la iniciativa espacial mexicana impulsada por ThumbSat.
Detalles del lanzamiento
El lanzamiento tuvo lugar desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en el desierto de Badain Jaran, en la Mongolia Interior, al noroeste de China. En este vuelo, además de los dos satélites mexicanos, se incorporaron otros cinco dispositivos de diferentes países, ampliando así la colaboración internacional en el ámbito espacial.
Cada uno de los satélites mexicanos pesa alrededor de 100 gramos, y se diseñaron con propósitos innovadores. El ThumbSat-1 está equipado con una carga útil destinada a capturar imágenes de su entorno en órbita, mientras que el ThumbSat-2 combina ciencia y arte, enfocándose en una misión creativa que busca mostrar la exploración espacial desde un ángulo diferente.
Un proyecto con visión educativa
Según ThumbSat, este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino que también busca acercar la exploración espacial a los jóvenes estudiantes de México. La empresa se ha comprometido a ofrecer capacitación en el manejo y análisis de datos satelitales en coordinación con universidades mexicanas. Esto permitirá que estudiantes y aficionados puedan interactuar con los satélites, utilizando estaciones receptoras que se instalarán en el país para rastrear señales desde la órbita mediante antenas y software gratuitos.
La misión de ThumbSat es clara: demostrar que la exploración espacial no solo se enfoca en la recolección de datos, sino también en la expresión y la creatividad. Este lanzamiento simboliza un paso hacia el fortalecimiento de las capacidades satelitales de México y la promoción de una cultura científica entre los jóvenes.
Este evento se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de China por fomentar la colaboración internacional en el ámbito de la exploración espacial, convirtiéndose así en un ejemplo palpable de cooperación entre México y el gigante asiático.
