Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Descubren cambios medibles en el cerebro gracias a la terapia psicológica

Un estudio revela cambios significativos en el cerebro tras terapia cognitivo-conductual en pacientes con depresión.

Un equipo de científicos de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg en Alemania ha realizado un descubrimiento revolucionario: cambios medibles en el cerebro de pacientes con depresión que se someten a terapia psicológica. Este hallazgo pone en entredicho la percepción común de que solo los psicofármacos son efectivos para tratar trastornos mentales, como la depresión.

La terapia cognitivo-conductual demuestra su eficacia

El estudio se centra en la terapia cognitivo-conductual, reconocida por su sólida base científica. A diferencia de otras corrientes, como el psicoanálisis o la terapia Gestalt, esta metodología ha demostrado tener resultados tangibles, mostrando que las emociones, pensamientos y comportamientos están interrelacionados. Así, los pacientes pueden aprender a gestionar sus emociones de manera saludable.

Los científicos trabajaron con 30 personas diagnosticadas con depresión aguda, quienes se sometieron a 20 sesiones de terapia. Utilizando imágenes de resonancia magnética funcional, los investigadores observaron cambios significativos en el cerebro de los participantes. En particular, se detectó un aumento en el volumen de materia gris en la amígdala izquierda y el hipocampo anterior derecho, áreas asociadas a la gestión emocional y el aprendizaje.

Un cambio de mentalidad necesario

Es crucial destacar que, tras las 20 sesiones, 19 de los 30 pacientes ya no mostraban síntomas de depresión. Este resultado puede ser un indicativo de que la terapia cognitivo-conductual no es simplemente una conversación, sino un proceso que produce cambios reales en el cerebro. Sin embargo, los investigadores no buscan demonizar los psicofármacos; en algunos casos, pueden ser una herramienta complementaria necesaria para que los pacientes puedan concentrarse en la terapia.

El estudio también desafía el estigma que rodea a la depresión, sugiriendo que no es cuestión de debilidad personal, sino de desequilibrios cerebrales. Así como una persona con diabetes tiene problemas en su organismo, una persona con depresión enfrenta alteraciones en su cerebro. La terapia cognitivo-conductual ofrece herramientas para lidiar con estos problemas, permitiendo que los pacientes comprendan su situación y encuentren formas saludables de enfrentarlo.

Por lo tanto, es esencial que los pacientes elijan correctamente a sus terapeutas y se aseguren de estar recibiendo la terapia adecuada, como la cognitivo-conductual. Este estudio también abre la puerta a futuras investigaciones sobre la aplicabilidad de estos resultados en otros trastornos mentales, como la ansiedad o el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

En conclusión, la terapia psicológica no debe ser vista como un mero recurso conversacional; sus efectos positivos sobre el cerebro son significativos y deberían ser reconocidos en la búsqueda de tratamientos para la salud mental en México y el mundo.

Te recomendamos

Ciencia

Un estudio revela que la terapia cognitivo-conductual transforma el cerebro de pacientes con depresión.

Ciencia

Un estudio demuestra cambios cerebrales significativos tras terapia psicológica en pacientes con depresión.

Deportes

Un nuevo modelo de formación en Alemania busca revitalizar la educación religiosa con un enfoque comunitario.

Nacional

El ICATEC abre nueva oficina en Torreón y ofrece cursos de autoempleo y emprendimiento para impulsar el trabajo digno.

Mundo

La SRE anuncia la suspensión de envíos de México a EUA tras decreto de Trump, afectando a millones de usuarios.

Economía

México detiene envíos postales a Estados Unidos desde el 27 de agosto debido a nuevas tarifas impositivas.

Mundo

Los presidentes de Irán y Rusia discuten el programa nuclear mientras Europa amenaza con reactivar sanciones.

Última Hora

Esta elección radical apunta a atraer a aquellos que buscan una experiencia más intensa y desafiante.

Última Hora

Lucas Langarita y Álvaro Cárdenas se suman a la selección de baloncesto para enfrentar a Alemania este jueves.

Salud

La creencia de que no usar gafas cuando son necesarias puede empeorar la miopía ha sido objeto de debate durante años. Sin embargo, la...

Tecnología

Google ha hecho oficial el lanzamiento de YouTube Premium Lite en España, una suscripción económica que promete reducir las interrupciones publicitarias en la plataforma...

Última Hora

Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en el aeropuerto Colonia/Bonn, en Alemania, donde la aduana interceptó un paquete que supuestamente contenía galletas, pero que en...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.