Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Descubren posible gigante gaseoso cerca de Alfa Centauri A

Astrónomos hallan pruebas de un posible planeta gigante en el sistema Alfa Centauri A.

Un grupo de astrónomos ha logrado identificar las pruebas más sólidas hasta la fecha de un posible planeta gigante gaseoso orbitando Alfa Centauri A, la estrella más brillante del sistema estelar triple Alfa Centauri, que se encuentra a solo cuatro años luz de la Tierra. Este descubrimiento, realizado gracias al telescopio espacial James Webb, representa una oportunidad única para estudiar sistemas planetarios cercanos que son muy diferentes al nuestro.

Desafíos en la Observación

Las observaciones iniciales comenzaron hace un año y fueron extremadamente complicadas debido al intenso brillo y rápido movimiento de las estrellas Alfa Centauri A y B. Para detectar el posible exoplaneta, fue necesario atenuar la luz de estas estrellas, lo que representa un gran reto técnico.

Según el análisis de los datos recogidos, el planeta tendría una masa similar a Saturno y seguiría una trayectoria elíptica que varía entre una y dos veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Aunque se encuentra dentro de la zona habitable de su estrella, su naturaleza como gigante gaseoso implica que no podría albergar vida tal como la conocemos.

Implicaciones del Descubrimiento

Las simulaciones por ordenador y el análisis detallado de las imágenes obtenidas por el telescopio confirmaron que la fuente detectada probablemente corresponde a un nuevo planeta, descartando otras posibilidades como asteroides o galaxias de fondo. Observaciones posteriores realizadas en febrero y abril de 2025 no lograron captar el planeta, lo que se alinea con los modelos que sugieren que en parte de su órbita, el planeta podría estar demasiado cerca de la estrella para ser visualizado.

Si se confirma, este exoplaneta se convertiría en el más cercano a la Tierra que orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol, además de ser uno de los más semejantes a los gigantes gaseosos de nuestro sistema solar. Su existencia abriría nuevas interrogantes sobre cómo se forman y evolucionan los planetas en sistemas estelares complejos y cercanos.

El estudio que respalda este descubrimiento ha sido aceptado para su publicación en The Astrophysical Journal Letters, lo que añade un nuevo capítulo a la exploración del cosmos y nuestra comprensión del universo que nos rodea.

Te recomendamos

Tecnología

El helicóptero de la NASA para explorar Titán ya supera pruebas clave y se prepara para su lanzamiento en 2028.

Entretenimiento

Millones presenciaron la Luna de Sangre, un fenómeno celestial que no se veía desde hace años.

Tecnología

Adam Becker asegura que la Tierra siempre será mejor opción que Marte, incluso tras un apocalipsis nuclear.

Estilo de Vida

La Luna se teñirá de rojo intenso el 7 de septiembre, pero no será visible en México.

Tecnología

Un niño de Naucalpan dio una piedra de uranio a su ídolo, generando preocupación y curiosidad científica.

Entretenimiento

Las cuatro lunas galileanas dejan su marca en Júpiter con auroras espectaculares, confirma la NASA.

Mundo

Saturno brillará intensamente el 21 de septiembre, ¡no te lo pierdas!

Ciencia

Un equipo de astrónomos logra observar el núcleo de una estrella en su fase final de vida.

Estilo de Vida

La peruana Daniela Villanueva destaca en el desafío de la NASA para crear la mascota de la misión Artemis II.

Estilo de Vida

El 22 de septiembre, el equinoccio de otoño transformará el paisaje mexicano y nuestras tradiciones.

Última Hora

Los exoplanetas revelan datos cruciales sobre la posibilidad de vida en otros mundos.

Ciencia

La sonda Hope capta imágenes inéditas de nubes en Marte, revelando su dinámica atmosférica.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.