Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Descubren un nuevo dinosaurio en Argentina llamado “Joaquinraptor”

Un dinosaurio con garras poderosas fue hallado en Argentina, se llama “Joaquinraptor”.

Un equipo de científicos ha hecho un notable descubrimiento en Argentina: un nuevo dinosaurio que ha sido denominado “Joaquinraptor”. Esta especie, que se caracteriza por sus impresionantes garras, se alimentaba de los huesos de antiguos cocodrilos.

Se estima que el “Joaquinraptor” alcanzaba una longitud de aproximadamente 7 metros (23 pies) y es parte de un grupo conocido como megaraptoranos, que habitó regiones que hoy corresponden a América del Sur, Australia y algunas áreas de Asia, diversificándose en múltiples especies a lo largo de millones de años.

Según el paleontólogo Lucio Ibiricu del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología, los megaraptoranos son reconocidos por sus cráneos alargados y sus “garras enormes y muy poderosas”. Sin embargo, aún persisten interrogantes sobre su método de caza y su posición en la línea evolutiva, principalmente debido a que los fósiles encontrados hasta ahora son incompletos.

En este nuevo estudio, los investigadores han recuperado parte de un cráneo, así como huesos de las extremidades y de la cola, en la formación rocosa Lago Colhué Huapi, ubicada en la Patagonia. Las características distintivas de estos huesos sugieren que se trata de una nueva especie. El “Joaquinraptor casali”, como ha sido nombrado oficialmente, es un importante hallazgo que aporta uno de los esqueletos más completos de su tipo, según Federico Agnolin del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, quien no participó en la investigación, la cual fue publicada el martes en la revista Nature Communications.

La existencia de esta criatura se sitúa entre hace 66 y 70 millones de años, en un periodo cercano a la extinción de los dinosaurios. Se estima que el “Joaquinraptor” tenía al menos 19 años al momento de su muerte, aunque se desconoce la causa de su fallecimiento. Un hueso de su pata delantera, hallado entre sus mandíbulas y que pertenecía a un antiguo pariente de los cocodrilos, podría ofrecer pistas sobre su dieta y su rol como depredador en las llanuras aluviales de la prehistoria.

El nombre del nuevo dinosaurio fue elegido en honor al hijo de Ibiricu, quien se llama Joaquín. A pesar de que el niño es aún muy joven y no ha desarrollado un interés por los dinosaurios, Ibiricu considera que a él le habría gustado saber que una especie lleva su nombre.

Este descubrimiento no solo enriquece el conocimiento sobre los megaraptoranos, sino que también ilumina aspectos de la ecología de los dinosaurios en su tiempo. La investigación sigue siendo un campo fascinante que promete más sorpresas en el futuro.

Te recomendamos

Ciencia

Investigadores hallan el Joaquinraptor casali, un dinosaurio carnívoro de siete metros en Argentina.

Última Hora

Benjamín Vicuña protagoniza serie que revela con humor la dura crisis de la mediana edad y sus desafíos.

Última Hora

Próximos pasos y desafíos El reto ahora es traducir este conocimiento en estrategias clínicas efectivas.

Entretenimiento

El festival de payasos se realizará del 17 al 26 de octubre en el Centro Cultural Helénico

Mundo

Cuatro países apoyan la solución de dos Estados para alcanzar la paz en Medio Oriente

Ciencia

Investigadores hallan el loro nocturno en Australia, después de más de 100 años sin avistamientos.

Mundo

Netanyahu afirma que no se formará un Estado palestino tras el reconocimiento por Reino Unido, Canadá y Australia.

Mundo

Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá el Estado palestino tras liberar Hamas a los rehenes.

Mundo

El primer ministro israelí afirma que no habrá un estado palestino tras recientes reconocimientos internacionales.

Mundo

El Estado de Palestina fue oficialmente reconocido por Portugal y otros países este domingo.

Tecnología

El tren Infinity de Australia promete autonomía infinita al generar su propia energía.

Mundo

Israel rechaza el reconocimiento de Palestina por países del G7 como recompensa al terrorismo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.