Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Deshielo glaciar podría activar volcanes inactivos, advierte estudio

Un reciente estudio internacional ha planteado una inquietante posibilidad: el deshielo glaciar, impulsado por el cambio climático, podría reactivar volcanes que han permanecido inactivos durante siglos. Esta investigación fue presentada en la conferencia de la Asociación Europea de Geoquímica, que se llevó a cabo en Praga, y ha generado un amplio debate sobre las implicaciones geológicas de esta relación.

Los investigadores han examinado la conexión entre el avance de glaciares y la actividad volcánica, centrándose en el caso del Mocho-Choshuenco, un volcán en Chile que ha estado inactivo. Según el estudio, se ha encontrado evidencia que sugiere que durante períodos de deshielo, grandes volúmenes de magma se acumulan bajo la superficie terrestre, lo que podría desencadenar erupciones en volcanes previamente dormidos.

A pesar de que el vínculo entre glaciares y volcanes no es un fenómeno nuevo —ya se había documentado en Islandia desde la década de 1970—, los científicos advierten que esta problemática no es exclusiva de la isla nórdica ni de la cordillera de los Andes. La situación podría aplicarse a numerosos volcanes cubiertos de hielo alrededor del mundo.

La investigación destaca que el deshielo no solo podría activar estos volcanes, sino que el ciclo resultante podría ser perjudicial. Cuando un volcán entra en erupción, libera partículas a la atmósfera que pueden enfriar temporalmente el planeta. Este fenómeno es similar al que ocurrió tras la erupción del monte Pinatubo en 1991, que tuvo un impacto significativo en el clima global. Sin embargo, este enfriamiento podría ser solo un alivio momentáneo, ya que las erupciones también contribuyen al deshielo, creando un ciclo que podría intensificarse con el tiempo.

Los expertos que participaron en el estudio han hecho un llamado a la comunidad científica y a los gobiernos para que mantengan una vigilancia activa sobre estos sistemas volcánicos. El monitoreo constante se vuelve crucial para entender cómo el cambio climático está influyendo en la actividad geológica y, por ende, en la seguridad de las poblaciones cercanas a estos volcanes.

La necesidad de seguir investigando este fenómeno es imperativa, especialmente en un mundo donde el cambio climático está alterando patrones meteorológicos y geológicos de manera rápida e impredecible. La relación entre el deshielo y la actividad volcánica se presenta como un nuevo reto para la ciencia, que deberá buscar respuestas a las múltiples preguntas que surgen de esta interacción.

Así, el estudio no solo aporta nuevos conocimientos sobre la geología del planeta, sino que también subraya la importancia de entender los efectos del cambio climático en todos sus niveles, desde el medio ambiente hasta la actividad volcánica. Las comunidades que viven en áreas cercanas a volcanes inactivos deben estar preparadas para posibles cambios en la actividad geológica que podrían ser provocados por el deshielo acelerado.

Te recomendamos

Deportes

Argentina se impuso 4-1 a Australia y aseguró su pase a octavos de final

Deportes

Gilberto Mora se mostró feliz y centrado en el equipo tras su doblete frente a España.

Deportes

Rodrigo Pacheco avanzó a octavos en Antofagasta tras vencer a Pedro Boscardin en sets corridos

Deportes

México y España juegan en la segunda fecha del Mundial Sub-20 2025 en Santiago, Chile.

Deportes

La Selección Mexicana Sub-20 empató 2-2 con Brasil en su debut del Mundial.

Deportes

El Mundial Sub-20 en Chile inicia hoy con el debut de selecciones como Francia y Estados Unidos

Deportes

México regresa al Mundial Sub-20 en Chile tras una larga espera de seis años.

Deportes

Cruz Azul envía representante a Chile para proteger a sus futbolistas en el Mundial Sub-20.

Última Hora

Coyhaique y cinco ciudades chilenas están entre las más contaminadas de Sudamérica según IQAir en 2025.

Educación

El Congreso Internacional de Educación Currículum 2025 se celebra en la UATx del 25 al 27 de septiembre.

Deportes

Gilberto Mora, a sus 16 años, vale casi 100 millones de pesos, más que Ramos y Rodríguez juntos

Última Hora

El festival Morelia en Boca se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en Morelia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.