En un giro inesperado en la gestión de la Escuela Preparatoria 5 “Melchor Ocampo” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la directora Laura Alejandrina Acosta Urzúa ha decidido suspender al docente jubilado Luis Ignacio Flores Bocanegra de su cargo como profesor de Filosofía. Esta decisión ha generado controversia, especialmente por la existencia de una cláusula en el Contrato Colectivo de Trabajo que protege los derechos de los profesores jubilados.
Según la cláusula 137 del Contrato Colectivo del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), los académicos jubilados tienen derecho a impartir clases a un solo grupo, siempre que no excedan las seis horas semanales. Este beneficio ha sido parte del panorama laboral para muchos docentes que se jubilan, permitiéndoles continuar contribuyendo a la educación en la universidad donde trabajaron.
La decisión de suspender a Flores Bocanegra ha llevado a una rápida respuesta por parte del Comité Ejecutivo General del SPUM. En un oficio firmado por Ramiro Silva Orozco, secretario general, y Enrique Manuel Báez García, secretario del Trabajo, se solicita a la directora que restituya al docente su derecho a impartir clases, un beneficio que ha disfrutado desde su jubilación en 2003.
La carta enviada al plantel establece que la decisión de la directora va en contra de los derechos contractuales del docente y hace hincapié en que, según el reglamento, no debería haber obstáculos para que Flores Bocanegra continúe con su labor educativa. Los miembros del CEG del SPUM han expresado su preocupación por esta situación, argumentando que el derecho a enseñar debería prevalecer, especialmente considerando que se trata de un docente con vasta experiencia y conocimiento en su área.
La controversia no solo pone en relieve la situación de los jubilados en la UMSNH, sino que también plantea interrogantes sobre la interpretación y aplicación de las normas laborales vigentes. Muchos de los académicos jubilados han encontrado en esta modalidad una forma de mantenerse activos en el ámbito educativo, contribuyendo con su experiencia y conocimiento a nuevas generaciones de estudiantes.
Por el momento, la comunidad educativa de la Preparatoria 5 y el SPUM esperan una pronta respuesta de la directora, que podría marcar un precedente sobre el manejo de los derechos laborales de los docentes jubilados en la universidad. La situación de Luis Ignacio Flores Bocanegra se ha convertido en un caso emblemático que pone de manifiesto la necesidad de revisar y garantizar el respeto a los derechos de los profesores que han dedicado su vida a la enseñanza.
Mientras tanto, el docente afectado ha optado por no hacer comentarios públicos, pero su situación ha generado un amplio debate entre colegas y alumnos, quienes defienden su cátedra y su legado en la educación. La comunidad académica espera que este conflicto se resuelva de manera justa y equitativa, respetando los derechos de todos los involucrados.