Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Eclipse solar parcial del 21 de septiembre será visible en el hemisferio sur

El eclipse solar del 21 de septiembre no se verá en México, pero se podrá seguir en vivo.

Hoy, 21 de septiembre, se llevará a cabo un eclipse solar parcial que no será visible en México, aunque los interesados podrán seguirlo a través de plataformas en vivo. Este evento astronómico representa un espectáculo cósmico que no se deben perder.

El eclipse solar parcial de 2025 será el último del año y se observará principalmente en el hemisferio sur. Los lugares más impactados incluyen Nueva Zelanda, la Antártida y el sur del océano Pacífico. Para aquellos que deseen experimentar el fenómeno desde México, se recomienda seguir transmisiones en vivo ofrecidas por la NASA y otros sitios especializados como Time and Date.

El fenómeno comenzará a las 11:29 a.m. hora de México, alcanzará su máxima intensidad a la 1:41 p.m. y finalizará alrededor de las 3:53 p.m., ofreciendo más de cuatro horas de un espectáculo celestial fascinante.

Un eclipse solar parcial se produce cuando la luna se interpone entre la Tierra y el sol, pero no lo cubre completamente. Esto crea una imagen en el cielo similar a una luna creciente, como si una parte del sol hubiera sido “mordida”. Aunque no oscurece el día como lo haría un eclipse total, sigue siendo un evento hipnótico.

Aunque los observadores en México no podrán disfrutar del eclipse de manera directa, la tecnología permite que millones de personas se conecten a este evento único desde sus pantallas. Sin embargo, es fundamental tomar precauciones al observar un eclipse solar. Los expertos advierten que no se debe mirar directamente al sol sin protección adecuada, ya que puede provocar daños oculares permanentes. Se recomienda utilizar filtros certificados y evitar gafas de sol comunes o improvisadas.

Las transmisiones en vivo a través de plataformas como National Geographic y Star Walk brindarán una experiencia segura y accesible, con explicaciones científicas y visuales de alta calidad sobre el evento.

Mirando hacia el futuro, el eclipse del 21 de septiembre de 2025 marcará el final de ese año, pero el calendario astronómico tiene más eventos interesantes. Se anticipa un eclipse anular el 17 de febrero de 2026, visible en la Antártida y de manera parcial en África y Sudamérica. Además, el 12 de agosto de 2026 se producirá un eclipse total que podrá observarse en Groenlandia, Islandia y España, uno de los más esperados de la década.

Estos fenómenos no solo tienen un significado científico, sino que también están llenos de valor cultural y espiritual. Para muchas civilizaciones antiguas, los eclipses eran considerados mensajes divinos, mientras que hoy son vistos como una maravillosa coreografía entre el sol, la luna y la Tierra. Cada eclipse ofrece una oportunidad para la reflexión y el asombro sobre nuestro lugar en el universo.

Te recomendamos

Nacional

Las fechas para cobrar la pensión Bienestar se establecieron del 22 al 25 de septiembre.

Deportes

El partido entre Olympique de Marsella y PSG se aplazó por alertas de tormenta en la región.

Salud

La apnea del sueño afecta a millones, con un alto grado de infradiagnóstico.

Economía

La compra de un iPhone 17 por parte de Salinas Pliego provoca críticas y celebraciones en redes.

Última Hora

El gobernador de Yucatán agradece a Sheinbaum por impulsar el Renacimiento Maya y la prosperidad regional.

Ciencia

NASA encargó a Blue Origin la búsqueda de hielo en el polo sur lunar para futuras misiones.

Deportes

Isaac del Toro logra el mejor desempeño de México en contrarreloj mundial al finalizar quinto.

Seguridad

La cifra oculta de delitos en 2024 creció considerablemente, según el Inegi.

Última Hora

El chile chilhuacle, el más caro de México, enfrenta amenaza por escasez y cambio climático en Oaxaca.

Última Hora

La tormenta Gabrielle podría convertirse en huracán sin afectar directamente a México.

Deportes

La chilena Stephanie Vaquer hizo historia al convertirse en campeona mundial en WWE.

Entretenimiento

Se producirá una película que narrará la vida del acordeonista Celso Piña

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.