Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

El envejecimiento masculino incrementa mutaciones en esperma y riesgos hereditarios

Estudio revela que el esperma de hombres mayores acumula mutaciones que pueden afectar a sus hijos

Un nuevo estudio ha puesto de relieve cómo el envejecimiento impacta en la calidad del esperma masculino, acumulando mutaciones en el ADN que pueden influir en la salud de la descendencia. La investigación, realizada por el Instituto Sanger y el King”s College de Londres, ha sido publicada en la revista Nature y plantea importantes implicaciones en la planificación de la paternidad.

Los científicos examinaron muestras de semen de 57 hombres, cuyas edades oscilaban entre 24 y 75 años, utilizando una técnica avanzada llamada NanoSeq para detectar mutaciones raras en el ADN. Los hallazgos revelaron que, en promedio, cada año se suman 1,67 nuevas mutaciones al ADN de los espermatozoides, lo que sugiere un aumento progresivo del riesgo genético conforme avanza la edad del padre.

El investigador Matthew Neville destacó que uno de los hallazgos más relevantes fue el incremento en la cantidad de espermatozoides con mutaciones asociadas a enfermedades graves. Además, se observó un fenómeno conocido como “selección positiva”, donde ciertas mutaciones favorecen la proliferación de las células espermáticas dentro del organismo.

El estudio identificó un aumento significativo en las mutaciones de genes relacionados con trastornos del desarrollo y riesgo de cáncer infantil. Según las estimaciones de Nature, entre el 3 y el 5% de los espermatozoides de hombres de mediana edad o mayores contienen mutaciones potencialmente dañinas en el exoma, mientras que este porcentaje es de aproximadamente 2% en varones jóvenes y se eleva al 4,5% en aquellos cercanos a los 70 años.

Raheleh Rahbari, autora principal del estudio, subrayó que la línea germinal masculina es un entorno dinámico que puede favorecer la expansión de ciertas mutaciones, afectando así la salud de la descendencia. El director del Instituto Sanger, Matt Hurles, advirtió que algunos cambios en el ADN no solo perduran, sino que prosperan, lo que significa que los padres que conciben a una edad avanzada podrían estar incrementando el riesgo de transmitir mutaciones dañinas a sus hijos.

El análisis también reveló que los hombres mayores duplican la cantidad de espermatozoides con mutaciones perjudiciales, lo que puede resultar en síndromes genéticos y afecciones del desarrollo. Aunque los investigadores señalan que la presencia de una mutación no garantiza que el hijo padezca una enfermedad, el “reloj genético” paterno tiene una influencia considerable en la salud de la descendencia.

Estos hallazgos abren un importante debate sobre la planificación familiar y la necesidad de consultas genéticas preventivas, especialmente para padres que superan ciertas edades. Los autores del estudio enfatizan que su intención no es alarmar, sino aumentar la conciencia sobre el impacto del envejecimiento en la salud reproductiva.

Te recomendamos

Tecnología

Un reciente estudio revela que el trabajo híbrido reduce drásticamente la generación de ideas.

Última Hora

Próximos pasos y desafíos El reto ahora es traducir este conocimiento en estrategias clínicas efectivas.

Tecnología

DeepSeek reporta costos de 294 mil dólares para entrenar su IA R1, sorprendiendo al sector.

Última Hora

¡Este es un momento crucial.

Salud

Hoy, 20 de agosto, celebramos el Día Mundial del Mosquito, el animal más letal del planeta.

Ciencia

Un estudio revela que homínidos coexistieron con los primeros humanos hace 2.6 millones de años.

Última Hora

Un reciente estudio revela que la forma en que se diseñan las ciudades tiene un impacto significativo en los hábitos de caminata de sus...

Ciencia

Un nuevo estudio ha planteado una fascinante hipótesis sobre la presencia del azufre, uno de los elementos más abundantes en el universo. Investigadores internacionales...

Ciencia

Un descubrimiento reciente ha atraído la atención de la comunidad científica internacional al revelar que ciertos reptiles del Triásico poseían estructuras que se asemejan...

Ciencia

Un equipo internacional de astrónomos ha dado un paso significativo en la comprensión de la formación de sistemas planetarios al observar por primera vez...

Ciencia

Un equipo internacional de científicos ha logrado secuenciar por primera vez el genoma completo de un individuo egipcio con raíces mesopotámicas. Los restos, que...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.