Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

El tiburón azul revela su sorprendente capacidad camaleónica

Un reciente estudio realizado por investigadores de la City University de Hong Kong ha revelado que el tiburón azul, conocido científicamente como Prionace glauca, posee una asombrosa habilidad para cambiar de color, similar a la de los camaleones. Esta capacidad, hasta ahora desconocida en tiburones, abre nuevas puertas a la comprensión de estos depredadores marinos y su interacción con el entorno.

El hallazgo se basa en un análisis microscopico de la piel del tiburón azul, donde los científicos identificaron la presencia de dentículos dérmicos. Estas pequeñas escamas, que tienen forma de diente, contienen cavidades pulpares llenas de cristales de guanina, un componente que refleja la luz azul, y melanina, un pigmento que absorbe otras longitudes de onda de luz. “Es como si tuviera bolsas de espejos junto a bolsas de tinta negra trabajando en conjunto”, explicó Viktoriia Kamska, bióloga molecular de la CUHK, en declaraciones recogidas por Science Alert.

El estudio fue presentado en la Conferencia Anual de la Sociedad de Biología Experimental, donde se detalló cómo la distancia entre las capas de cristales en la piel del tiburón azul influye en el color que refleja. Si estas capas se comprimen, la piel muestra un azul intenso, mientras que al expandirse, puede cambiar hacia tonos verdes o amarillos. Este fenómeno sugiere que en aguas profundas, donde la presión es mayor, el tiburón azul podría oscurecer su piel, ayudándole a camuflarse mejor en la penumbra del océano.

Aunque este mecanismo aún no ha sido observado directamente en tiburones vivos, la investigación abre un nuevo campo para el estudio de las adaptaciones evolutivas de estos animales. “Es fascinante pensar en cómo una especie tan emblemática como el tiburón azul puede tener una capacidad de adaptación que no habíamos descubierto hasta ahora”, añadió Kamska, subrayando la importancia de estos hallazgos para la biología marina.

Además de su relevancia científica, el descubrimiento podría inspirar el desarrollo de tecnologías avanzadas de camuflaje basadas en estas estructuras naturales. La capacidad del tiburón azul para ajustarse a su entorno resalta la sofisticación de su biología y su rol esencial como especie migratoria en los ecosistemas marinos.

Este nuevo entendimiento sobre el tiburón azul no solo añade un misterio más a su comportamiento, sino que también pone de manifiesto la necesidad de continuar investigando en el ámbito de la biología marina. Las adaptaciones evolutivas de estos depredadores marinos son un testimonio de la complejidad y diversidad de la vida en los océanos, que aún queda mucho por explorar.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.