Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Estudio revela que coches eléctricos contaminan menos que otros

Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan confirma que los coches eléctricos generan menos emisiones que los de combustión.

La discusión sobre si los coches eléctricos realmente contaminan menos que los vehículos de combustión interna ha ganado fuerza en los últimos años. Un estudio reciente publicado por un equipo de científicos de la Universidad de Michigan proporciona datos reveladores que iluminan este debate, mostrando que, efectivamente, los coches eléctricos generan menores emisiones a lo largo de su vida útil.

Comparativa de emisiones entre vehículos

Los investigadores compararon tres tipos de vehículos: camionetas, sedanes y utilitarios deportivos, considerando cuatro tipos de tren motriz: combustión interna convencional, híbrido eléctrico, híbrido enchufable y totalmente eléctrico. Este análisis incluyó factores como el comportamiento en la conducción y la ubicación geográfica, elementos que influyen en el consumo de combustible y, por ende, en la contaminación generada.

Una de las herramientas más interesantes que se desarrolló en este estudio es una calculadora que permite a los usuarios calcular la contaminación generada por su coche, aunque está disponible solo para residentes de estados contiguos de Estados Unidos (excluyendo Alaska y Hawái). Esto se debe a que la ubicación es un factor determinante, ya que influye en el consumo energético y en el acceso a estaciones de carga, especialmente en el caso de los vehículos híbridos.

Resultados impactantes sobre la contaminación

Los resultados del estudio son claros: los coches eléctricos de batería tienen las emisiones más bajas en comparación con cualquier otro tipo de vehículo. En promedio, las camionetas de combustión interna emiten 486 gramos de dióxido de carbono equivalente por milla. Al cambiar a una camioneta híbrida, esta cifra se reduce en un 23%, mientras que una camioneta totalmente eléctrica puede disminuir la contaminación en un impresionante 75%.

Curiosamente, el estudio también reveló que la contaminación aumenta cuando los vehículos llevan carga. Sin embargo, incluso con una carga de 2,500 libras (aproximadamente 1,134 kg), una camioneta eléctrica sigue contaminando 30% menos que una de combustión sin carga. Esto demuestra la ventaja continua de los eléctricos en diversas condiciones.

Los vehículos menos contaminantes resultaron ser los sedanes compactos eléctricos, generando apenas 81 gramos de dióxido de carbono equivalente por milla, lo que representa menos del 20% de las emisiones de una camioneta de combustión.

Es importante señalar que las emisiones asociadas con la producción de baterías para vehículos eléctricos también son un factor relevante. Según uno de los autores del estudio, es recomendable optar por el vehículo más pequeño que se ajuste a nuestras necesidades. “Si solo viajas al trabajo, te recomendaría un sedán eléctrico a batería”, explica, subrayando que esto podría reducir notablemente la contaminación derivada de su producción.

Este estudio de la Universidad de Michigan ofrece una perspectiva más clara sobre el impacto ambiental de los coches eléctricos, ayudando a los consumidores a tomar decisiones más informadas en favor de un futuro más sostenible.

Te recomendamos

Ciencia

Un estudio de la Universidad de Michigan revela qué vehículos contaminan menos en comparación.

Ciencia

Un análisis de la Universidad de Michigan confirma que los coches eléctricos son menos contaminantes que los de combustión.

Ciencia

El estudio de la Universidad de Michigan revela la verdad sobre las emisiones de los coches eléctricos en comparación con otros.

Ciencia

Un estudio de la Universidad de Michigan revela que los coches eléctricos tienen menor impacto ambiental que los de combustión.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.