El Parque de la Memoria Balam Tun, un ambicioso proyecto impulsado por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, ha sido severamente cuestionado por expertos en patrimonio cultural, quienes advierten que la iniciativa podría poner en riesgo hasta 36 monumentos arqueológicos que, irónicamente, el mismo gobierno pretende “rescatar”.
Críticas al proyecto
Según diversas opiniones de arqueólogos y especialistas en conservación, el enfoque del parque no solo es cuestionable, sino que también refleja una falta de respeto hacia el patrimonio histórico de la región. “Es preocupante que el gobierno, al mismo tiempo que busca promover el turismo y la cultura, esté comprometiendo la integridad de estos sitios”, señala la arqueóloga María González.
La realidad es que la creación de este parque se presenta como un intento de revitalizar la memoria histórica de Chetumal, pero las críticas se centran en la forma en que se están manejando los procesos de conservación y rescate. Es fundamental recordar que muchos de estos monumentos están en condiciones vulnerables y requieren un enfoque más cuidadoso y fundamentado.
Impacto en la comunidad
La comunidad local ha expresado su preocupación, argumentando que el atractivo turístico del parque podría eclipsar la verdadera esencia cultural de los monumentos. “No cabe duda de que necesitamos desarrollo, pero no a costa de nuestra historia”, comenta José Martínez, un habitante de Chetumal.
Se espera que el gobierno tome en cuenta estas observaciones y ajuste su plan para asegurar que el Parque de la Memoria Balam Tun no solo promueva el turismo, sino que también respete y preserve la rica herencia cultural de Quintana Roo. En un momento en que la conciencia sobre la protección del patrimonio está creciendo, es crucial que este proyecto sirva como un modelo de conservación responsable.
