Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Frases inspiradoras de Julieta Fierro que dejan huella

Julieta Fierro, figura clave de la ciencia, nos deja frases que inspiran a seguir aprendiendo.

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2025.- La científica, investigadora y divulgadora de la ciencia Julieta Fierro Gossman falleció el día de hoy a la edad de 77 años. En la imagen, la física mexicana durante la conferencia de prensa para dar a conocer el estreno de la serie:  “Descubrimientos. Disolviendo mitos, revelando realidades”, en julio 2023.  FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

El 19 de septiembre de 2025, el fallecimiento de Julieta Fierro conmovió a la comunidad de la UNAM y a todos aquellos a quienes impactó con su pasión por la ciencia y el aprendizaje. A lo largo de su vida, esta destacada investigadora dejó un legado de conocimiento que se manifiesta en sus libros, entrevistas y frases memorables.

A continuación, se presentan cinco frases célebres de Julieta Fierro Grossman, quien dedicó su carrera a promover la ciencia y a incentivar a las jóvenes a incursionar en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, conocidas como STEM.

Frases que inspiran

“Para ser científico hay que aprender en libertad.” Esta reflexión fue compartida por Julieta Fierro durante su primera conferencia en el ciclo “Diálogo con Científicos”, realizado en septiembre de 2024, en el marco de los 85 años de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Con esta frase, la divulgadora se refería a la importancia de la libertad en investigación y enseñanza, un principio aplicable a todas las disciplinas científicas.

“Cuando era muy pequeñita quería ser hada.” En una conversación en 2021, Julieta Fierro reveló parte de su sensibilidad de infancia, expresando su deseo de ser un hada para poder ayudar a quienes sufren. Sus sueños de niña incluían ser cirquera y madre de numerosos hijos, lo que refleja su naturaleza soñadora y compasiva.

“Se debe reestructurar el sistema educativo para aprovechar la creatividad e inteligencia femeninas.” Con esta afirmación, Fierro abordó la intersección de la ciencia con temas sociales, defendiendo un cambio en el sistema educativo para garantizar que las mujeres tengan acceso a oportunidades equitativas y condiciones favorables para la maternidad.

“La astronomía es como una canción, que aunque no entiendas, ya vale la pena por ser tan hermosa.” Esta poderosa metáfora fue expresada por Julieta Fierro en 2024, en el contexto de su participación en el Hay Festival, y refleja la belleza intrínseca del estudio del universo.

“Como tradicionalmente los hombres han hecho la ciencia, pues no han resuelto los problemas de las mujeres porque no se les ocurren.” Con esta crítica, Julieta Fierro hizo hincapié en la importancia de la diversidad en la ciencia para abordar efectivamente los desafíos que enfrentan las mujeres.

El legado de Julieta Fierro

Julieta Norma Fierro Grossman nació el 24 de febrero de 1984 en la Ciudad de México. Fue física, divulgadora de la ciencia y astrónoma, y en su honor, la UNAM nombró una nueva especie de luciérnaga como Pyropyga Julietafierroae. Además de su labor investigativa en el Instituto de Astronomía de la UNAM, se desempeñó como profesora en la Facultad de Ciencias y como integrante de la Academia Mexicana de la Lengua.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Su dedicación a la divulgación científica le valió el reconocimiento tanto de sus colegas como de la sociedad, que la recuerda con cariño. En redes sociales, se han compartido mensajes conmovedores, destacando su pasión por el cielo y el universo, así como su capacidad para acercar la ciencia de manera amena y divertida. Su legado perdurará en las mentes y corazones de quienes fueron tocados por su trabajo y su espíritu.

Te recomendamos

Ciencia

Julieta Fierro, reconocida astrónoma, falleció el 19 de septiembre, dejando un legado en la divulgación científica.

Ciencia

La científica Julieta Fierro falleció a los 77 años, dejando un legado en la divulgación científica.

Educación

La UTM participó en el encuentro ECOTECBIO 2025 con talleres sobre sostenibilidad.

Ciencia

Investigadores posdoctorales demandan equidad laboral en un movimiento creciente en el sector académico.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Deportes

Desiré Villalobos logra su tercer oro y un lugar en la selección nacional.

Última Hora

Este montaje promete ser una experiencia única, mostrando la rica tradición teatral de México.

Nacional

La OCDE revela que más educación no asegura empleo en México, un fenómeno alarmante y preocupante.

Educación

La ENES de la UNAM en Morelia promueve carreras STEM entre niñas en el Día de Ada Lovelace.

Última Hora

Hoy, más que nunca, es esencial que cada persona que se sienta sola o en crisis busque el apoyo que necesita.

Educación

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP celebra su 75 aniversario con un festival de divulgación científica.

Última Hora

La exposición se divide en tres secciones impactantes: Alimentos , Contaminación y Cerebro.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.