Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Galaxias con emisiones de radio podrían contener civilizaciones avanzadas

Investigadores exploran la posibilidad de civilizaciones en galaxias brillantes en radio.

Un reciente estudio sugiere que las galaxias que emiten intensas ondas de radio podrían albergar múltiples civilizaciones alienígenas avanzadas, aunque su existencia no es común en el universo.

Desde hace varias décadas, los científicos han estado investigando la posibilidad de encontrar señales de vida extraterrestre mediante la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI). Desde el Proyecto Ozma en 1960, los astrónomos han utilizado antenas de radio para captar posibles transmisiones de otros sistemas estelares o galaxias. Este esfuerzo alcanzó un nuevo hito en enero de 2016 con el lanzamiento de Breakthrough Listen, un proyecto que representa la búsqueda más exhaustiva de señales de vida extraterrestre hasta la fecha.

Breakthrough Listen combina observaciones de ondas de radio del Observatorio Green Bank y del Observatorio Parkes, así como datos de luz visible del Buscador Automático de Planetas (APF). Los hallazgos de este proyecto se han publicado en diversas ocasiones, siendo la más reciente “Artificial Broadcasts as Galactic Populations”, escrita por Brian C. Lacki, un astrónomo teórico de la Iniciativa Breakthrough Listen.

El documento examina cómo los futuros sondeos SETI podrían identificar transmisiones de radio, ya sean individuales o colectivas, y establece límites sobre la población de galaxias que podrían emitir señales artificiales. Lacki indica que el interés en estas galaxias “brillantes en radio” podría ser un indicativo de civilizaciones avanzadas presentes en ellas.

Además, el estudio plantea que las inteligencias extraterrestres podrían utilizar sondas autorreplicantes para expandirse más allá de sus sistemas estelares, un concepto que se relaciona con la Paradoja de Fermi. Este fenómeno se refiere a la aparente contradicción entre la alta probabilidad de vida extraterrestre y la falta de evidencia de su existencia.

Lacki señala que mientras las galaxias producen naturalmente ondas de radio, las transmisiones artificiales serían indistinguibles al principio de las fuentes naturales. Una galaxia con múltiples civilizaciones que utilizan tecnología de radio podría aparecer más brillante, complicando así la identificación de una única fuente.

Sin embargo, también existe la posibilidad de detectar el resplandor colectivo de estas transmisiones. Lacki advierte que, independientemente de la luminosidad de una galaxia, no se puede determinar si la emisión es de origen natural o artificial sin mayor análisis.

En sus investigaciones, Lacki ha utilizado diversos modelos para estimar la cantidad de civilizaciones que podrían existir en galaxias que emiten radiación de radio. Según sus hallazgos, el número de civilizaciones que abarcan galaxias de Tipo III de Kardashev es inferior a una entre 1017 estrellas, y una entre un millón de galaxias grandes podría albergar una civilización de este tipo.

Por último, destaca que la búsqueda de civilizaciones en galaxias brillantes en radio se asemeja a otras búsquedas como las Esferas de Dyson, que indagan sobre fuentes de radiación infrarroja excesiva. La estrategia de búsqueda de SETI sigue evolucionando, buscando no solo señales en el espectro de radio, sino también en otras frecuencias y formas de radiación.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.