Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Hallazgo de 40 nuevas especies de calamares en Japón sorprende a científicos

Un emocionante descubrimiento en las costas de Japón ha llevado a un grupo internacional de paleontólogos a replantear la historia de los calamares. En el interior de una roca de aproximadamente 100 millones de años, los investigadores encontraron al menos 40 especies de calamares desconocidas hasta el momento. Este hallazgo no solo resalta la diversidad de estos cefalópodos, sino que también desafía la noción tradicional de que los calamares comenzaron a prosperar únicamente después de la extinción de los dinosaurios, hace 66 millones de años.

La investigación, liderada por la Universidad de Hokkaido y publicada en la prestigiosa revista Science, sugiere que los calamares ya dominaban los océanos mucho antes de este evento de extinción, aproximadamente 34 millones de años antes. Este avance en nuestra comprensión se logró gracias a una innovadora técnica llamada tomografía por abrasión, que permite analizar el interior de las rocas capa por capa sin dañar los fósiles que contienen.

Durante el proceso, los científicos lograron escanear la roca en alta resolución, creando imágenes tridimensionales que revelaron cerca de mil picos de calamares, una parte dura y resistente de estos animales. Entre estos, se identificaron 263 ejemplares de diferentes especies, lo que pone de manifiesto la riqueza y variedad de estos antiguos habitantes marinos.

Uno de los aspectos más sorprendentes de este descubrimiento es el tamaño de algunas de estas especies, que eran tan grandes o incluso más que los peces y moluscos que coexistían en el océano de aquella era. Este hecho indica que los calamares podrían haber sido los cazadores dominantes de los océanos en ese tiempo, alterando así nuestras percepciones sobre su evolución y su lugar en la cadena alimentaria.

Históricamente, el estudio de los calamares en el registro fósil ha sido complicado debido a la naturaleza blanda de su cuerpo. Sin embargo, los picos, compuestos de quitina, han resistido el paso del tiempo, permitiendo a los científicos obtener una visión más clara sobre la diversidad y evolución de estas especies. En este descubrimiento, los investigadores identificaron dos grupos principales de calamares modernos que ya estaban presentes en ese periodo, sugiriendo que su evolución fue más rápida y temprana de lo que se había estimado anteriormente.

El impacto de este hallazgo va más allá de la simple catalogación de especies. La investigación revela que los calamares no solo sobrevivieron a grandes extinciones, sino que desempeñaron un papel crucial en los ecosistemas marinos de hace millones de años. Esto redefine la narrativa histórica de estos animales, que se pensaba que eran más bien sobrevivientes en lugar de protagonistas de su época.

La utilización de la tomografía por abrasión abre nuevas posibilidades para el estudio de colecciones fósiles, permitiendo a los científicos explorar con gran detalle. Japón, gracias a estos avances, podría convertirse en un centro destacado para el análisis de microfósiles marinos. Con estas tecnologías innovadoras, ahora los expertos pueden mirar al pasado con mayor claridad y descubrir que los océanos de la era de los dinosaurios eran tan diversos y dinámicos como los que conocemos hoy.

“Este descubrimiento nos permite reescribir la historia de los calamares y su papel en los ecosistemas marinos antiguos”, afirmó el Dr. Ikegami, líder del estudio.

En resumen, este hallazgo no solo agrega nuevas especies al registro paleontológico, sino que también transforma nuestra comprensión de la vida marina en la era de los dinosaurios. Con cada nuevo descubrimiento, los científicos se acercan un poco más a desentrañar los misterios de nuestro planeta y su evolución a lo largo de los siglos.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Un estudio revela un aumento alarmante en los desastres por incendios forestales en la última década

Mundo

La UE entrega 2 mil millones de euros a Ucrania para fortalecer su capacidad defensiva con drones

Ciencia

Un cráneo de un millón de años en China revela una nueva rama del árbol genealógico humano

Entretenimiento

Silent Hill f supera el millón de copias vendidas en 24 horas, reafirmando su atractivo en el terror.

Entretenimiento

El nuevo juego de Sucker Punch captura la esencia del Japón feudal con una narrativa cautivadora.

Ciencia

Un cráneo de un millón de años podría cambiar la historia del Homo sapiens

Entretenimiento

Forza Horizon 6 se ambientará en Japón y debutará en 2026 para Xbox y PC

Entretenimiento

La única forma de ver la película será en cines a lo largo de 2025

Nacional

La Alerta Sísmica llegó a smartphones en México gracias a Cell Broadcast, sin espionaje.

Economía

La fiebre por las Cajitas Felices de Pokémon llevó a McDonald"s a modificar sus políticas de venta.

Última Hora

El operativo comenzó al detectar una red japonesa de aproximadamente 8 metros de longitud por 1.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.