Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciencia

Hallazgo en Atapuerca revela fauna glacial en la península ibérica

Un diente fósil de reno confirma la presencia de fauna glacial en Atapuerca hace 300,000 años.

Un reciente descubrimiento en el yacimiento de Galería, ubicado en la sierra de Atapuerca en Burgos, ha revelado la existencia de renos (Rangifer) en la península ibérica hace entre 243,000 y 300,000 años. Este diente fósil representa uno de los restos más meridionales de Eurasia y el registro más antiguo de fauna glacial en esta región, lo que indica que las condiciones climáticas de aquel periodo eran notablemente frías.

El fósil fue hallado en la unidad GIIIa de Galería, junto a un fragmento craneal humano y varios restos de industria lítica, evidenciando que los renos coexistieron con pobladores humanos primitivos. La investigación, liderada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), destaca cómo la fauna glacial se extendió por la península, funcionando como refugio para especies no adaptadas al frío, similar a otras áreas meridionales de Europa.

Implicaciones del hallazgo

Según el paleontólogo del MNCN, Jan van der Made, “este fósil nos ayuda a mejorar la datación de los niveles del yacimiento, pero también evidencia la intensidad de los períodos glaciales que afectaron a los pobladores de la península durante el Pleistoceno”. Este descubrimiento sugiere que el frío extremo pudo haber influido en las condiciones de la fauna ibérica de manera más significativa de lo que se pensaba anteriormente.

Las últimas glaciaciones dieron lugar a un ecosistema conocido como la “Estepa de los Mamuts”, donde coexistían grandes paquidermos, rinocerontes lanudos y renos. Curiosamente, algunas de estas especies llegaron incluso a zonas tan al sur como Madrid y Granada, lo que resalta la amplitud de su distribución.

Relevancia de la investigación

El investigador del CENIEH, Ignacio Aguilar Lazagabaster, concluye que “este trabajo pone de relieve la importancia de investigar los patrones biogeográficos de la fauna glacial, permitiéndonos entender la capacidad de adaptación de las poblaciones humanas durante el Pleistoceno medio, hace entre 125,000 y 800,000 años aproximadamente”. Este hallazgo abre nuevas vías para comprender la historia de la fauna en la península ibérica y su interacción con los seres humanos primitivos.

Te puede interesar:

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

El enviado especial de EE.

Mundo

En una reciente entrevista, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfatizó que el futuro de un acuerdo de paz en Ucrania depende en...

Deportes

El mercado de fichajes de la Major League Soccer (MLS) ha cobrado vida con dos incorporaciones de gran renombre que han capturado la atención...

Tecnología

La situación económica de Vodafone España ha dado un giro favorable, lo que podría resultar en un anuncio significativo para sus accionistas en los...

Deportes

Desde su fundación en 2010, IronFX ha emergido como un broker destacado en el ámbito del trading, recibiendo múltiples galardones por la calidad de...

Negocios

Un reciente informe de Citi ha generado preocupación en el sector financiero europeo, al prever que los bancos de la región sufrirán un desempeño...

Negocios

Los mercados financieros han comenzado a mostrar una notable resiliencia ante las desafiantes y, a menudo, contradictorias amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump....

Tecnología

La emoción de los fanáticos de Pokémon en América Latina ha alcanzado un nuevo nivel con el lanzamiento oficial de la colección “Razer |...

Salud

El Hospital de Toledo, inaugurado en 2020 y que comenzó a recibir pacientes en 2021, ha tomado una dirección inesperada en su gestión al...

Salud

Un grupo de organizaciones que representan el sector de ensayos clínicos en Europa ha hecho un llamado urgente a los responsables políticos de la...

Deportes

El delantero mexicano Santiago Giménez ha vuelto a poner en el centro de la discusión el tema de la Selección Mexicana, esta vez arremetiendo...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.