Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Ingeniero explica por qué los tuppers salen mojados del lavavajillas

Los tuppers de plástico siempre quedan húmedos tras el ciclo de lavado.

Kamil Zuber, ingeniero industrial, aborda un inconveniente habitual en el uso de lavavajillas: la persistente humedad en los tuppers de plástico tras su ciclo de lavado. A diferencia de platos, vasos y cubiertos, que generalmente salen secos, estos recipientes plásticos suelen mostrar gotas de agua, lo que resulta incómodo para los usuarios.

En un artículo publicado en The Conversation, Zuber explica que este fenómeno se debe a las diferencias físicas entre los materiales y su interacción con el agua. Los recipientes de vidrio, cerámica o metal tienen la capacidad de almacenar calor durante más tiempo, lo que facilita la evaporación del agua residual. En contraste, los plásticos se enfrían más rápidamente y, por ende, no pueden eliminar la humedad de manera eficiente.

Este comportamiento está relacionado con la capacidad térmica de cada material. Mientras los platos y tazas conservan suficiente calor para acelerar el proceso de secado, los tuppers no logran mantener esa energía, lo que se traduce en gotas visibles incluso después de abrir el lavavajillas. Además, la energía superficial juega un papel crucial; los plásticos son generalmente hidrofóbicos, lo que provoca que el agua forme gotas más grandes. Por otro lado, en superficies hidrofílicas como cerámica o ciertos metales, el agua se extiende en capas delgadas que se evaporan rápidamente gracias al calor acumulado.

Zuber menciona que aunque el fenómeno puede parecer menor, resulta frustrante para muchos. También se refiere a la importancia del detergente en este proceso. Este producto contiene tensioactivos que reducen la tensión superficial del agua, facilitando la limpieza. Sin embargo, durante la fase de enjuague, estos compuestos se eliminan, permitiendo que el agua actúe de forma natural sobre los plásticos, donde se acumula en gotas que son difíciles de secar.

Para mejorar el secado de los tuppers, se recomienda el uso de abrillantador, un complemento que ayuda a que el agua se deslice mejor y evita la formación de gotas persistentes. Esta práctica puede resultar en recipientes significativamente más secos al finalizar el ciclo.

Finalmente, Zuber sugiere un sencillo hábito: abrir la puerta del lavavajillas al concluir el ciclo. Este gesto permite liberar el vapor acumulado, evitando la condensación sobre las superficies, lo que es particularmente beneficioso para los recipientes de plástico. Al combinar este hábito con el uso de abrillantador, se logra una mejor experiencia al momento de guardar los tuppers, eliminando la necesidad de secarlos con un paño.

Te recomendamos

Salud

La industria de la longevidad genera riesgos éticos y financieros por tratamientos costosos.

Educación

Claves para que los niños desarrollen buenos hábitos digitales y naveguen con seguridad.

Estilo de Vida

Cada 21 de septiembre, regalar flores amarillas simboliza alegría y nuevos comienzos.

Economía

Emma lanza descuentos en colchones y almohadas, además un cupón exclusivo reduce aún más los precios.

Última Hora

Un hombre, una nube y un filósofo coinciden en que todo pasa rápido y la vida no espera.

Salud

Cardiólogos destacan la importancia de chequeos regulares tras muertes súbitas en Córdoba.

Entretenimiento

El éxito de Demon Slayer muestra un cambio en los gustos del público juvenil hacia el anime.

Salud

Se destinará un 10% del presupuesto a la atención de mayores de 65 años

Tecnología

Se espera que el iPhone 18 Pro mantenga su diseño con una isla de cámaras amplia y un acabado transparente.

Política

Andalucía alcanza un nuevo récord en el sistema de dependencia, con más de 305,600 beneficiarios.

Economía

El BSE Sensex 30 inicia la jornada del 18 de septiembre con un aumento del 0,45%.

Última Hora

Los hogares mexicanos destinan parte de los $6,000 de apoyos sociales a bebidas alcohólicas y cigarros.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.