Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Innovadores parches con virus prometen combatir bacterias en alimentos

Nuevos parches con bacteriofagos eliminan hasta el 99.9% de bacterias en alimentos.

En Toronto, Canadá, investigadores de McMaster University han presentado un avance significativo en la lucha contra las bacterias peligrosas que contaminan los alimentos. Cada año, aproximadamente 600 millones de personas sufren enfermedades debido a alimentos contaminados con bacterias como E. coli y Salmonella. Las técnicas actuales de control, que dependen de antibióticos, están generando cepas de bacterias resistentes a los medicamentos.

El nuevo método consiste en parches con microagujas diminutas que contienen bacteriofagos, los cuales son virus naturales que atacan bacterias específicas sin afectar a los seres humanos. Esta técnica innovadora se diferencia de los aerosoles convencionales, ya que permite la penetración de los virus en el interior de los alimentos, donde las bacterias a menudo se esconden.

Según los resultados publicados en la revista Science Advances, este enfoque podría transformar la forma en que la industria alimentaria aborda la contaminación. Los métodos tradicionales suelen ser ineficaces para eliminar bacterias que sobreviven en el interior de los productos alimenticios.

La utilización excesiva de antibióticos en la industria ha llevado a la resistencia bacteriana, lo que ha motivado a diversas organizaciones médicas a solicitar la reducción de su uso. Durante más de 20 años, se han utilizado soluciones líquidas con bacteriofagos en spray para descontaminar superficies, pero estas solo son efectivas en las áreas expuestas.

Los investigadores canadienses se propusieron desarrollar una tecnología que no solo sea efectiva, sino que también mantenga la textura y el sabor de los alimentos. Las pruebas realizadas en carne de res cruda y pollo cocido contaminados han demostrado resultados impresionantes, eliminando el 99.9% de las bacterias E. coli y reduciendo los niveles de Salmonella en un 96.5% y 99.4% respectivamente.

Con la intención de seguir mejorando esta tecnología, los científicos planean investigar cómo estos parches pueden combatir múltiples contaminantes a la vez y aumentar la vida útil de los productos alimenticios. Si logran obtener las aprobaciones necesarias, su implementación en las líneas de procesamiento y empacado representaría un avance notable en la seguridad alimentaria y una disminución en el uso de antibióticos.

Te recomendamos

Deportes

Los Azulejos de Toronto están a un triunfo de la Serie Mundial, pero los Dodgers no se rendirán fácilmente.

Deportes

Ortiz y Sosa muestran su apoyo a Vladimir Guerrero Jr. en la Serie Mundial 2025.

Economía

Economistas ven oportunidades en la exención de aranceles para renegociar el T-MEC.

Deportes

Los Blue Jays igualan la Serie Mundial tras vencer a los Dodgers en el juego 4.

Política

El senador Waldo Fernández pide eliminar aranceles al acero y aluminio mexicano

Última Hora

Manolo Jiménez destaca que en Coahuila se fabrican las mejores camionetas RAM para México y el mundo.

Deportes

Alejandro Kirk se convierte en el primer mexicano en batear un jonrón en la Serie Mundial

Última Hora

¿Qué sigue tras esta decisión.

Última Hora

Sheinbaum llama a la calma tras cancelación de negociaciones comerciales clave entre EU y Canadá.

Mundo

Trump finaliza negociaciones con Canadá por un video que distorsiona la imagen de Reagan

Salud

Se retiraron paquetes de huevo por riesgo de contaminación con Salmonella en Texas.

Deportes

Football Manager 26 tendrá licencia oficial para gestionar selecciones en el Mundial 2026 y la NWSL.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.