Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

La IA propone frenar la desinformación en redes sociales

Un estudio de Binghamton University sugiere una IA para reducir la propagación de contenido engañoso en redes sociales.

Investigadores de la Binghamton University (BU) y la State University of New York (SUNY) han desarrollado un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que promete mitigar la propagación de contenido engañoso en las redes sociales. Este avance se da en un contexto donde la información errónea se difunde con rapidez, especialmente en plataformas digitales que priorizan interacciones.

El estudio, publicado el 17 de julio de 2025, destaca cómo las plataformas digitales, al optimizar la entrega de contenido según las interacciones de los usuarios, pueden amplificar la difusión de teorías conspirativas. Esto se debe a que el contenido emocional o polarizador tiene más probabilidades de ser compartido, formando lo que se conoce como una “cámara de resonancia”.

La importancia de una IA contrarrestante

El marco de IA propuesto tiene como objetivo permitir que tanto usuarios como operadores de plataformas, como Meta o X, identifiquen y eliminen fuentes de desinformación. “El entorno en línea favorece la creación de esta dinámica porque la información se comparte con rapidez”, afirmó Thi Tran, coautor del estudio y profesor de sistemas de información de gestión en la BU.

Tran enfatizó que, aunque la IA puede usarse para propagar desinformación, también puede ser diseñada para promover fuentes informativas diversas. “La creación de la IA es obra de las personas; así como hay personas buenas y malas, también la IA puede ser utilizada para fines positivos o negativos”, añadió.

Los investigadores realizaron una encuesta a 50 estudiantes universitarios sobre afirmaciones falsas relacionadas con la vacuna contra la COVID-19. Los resultados revelaron que, aunque el 90% de los encuestados continuaría vacunándose, el 70% compartió que podría difundir la información errónea en redes sociales, lo que pone de relieve la necesidad de una verificación más robusta.

Un enfoque proactivo contra la desinformación

El estudio también destacó que, aunque muchos participantes pudieron identificar la información falsa, sentían la necesidad de buscar más pruebas antes de rechazarla completamente. Esto muestra un aspecto crucial de la desinformación: la repetición de ciertos mensajes puede llevar a que las personas crean firmemente en ellos, independientemente de su veracidad. “Todos deseamos transparencia informativa”, concluyó Tran, “pero cuanto más expuestos estemos a cierta información, más probable es que la consideremos cierta”.

El artículo de investigación, titulado “Ecos Amplificados: Un Estudio de Contenido Generado por IA y Cámaras de Eco Digitales”, fue presentado en una conferencia organizada por la Sociedad de Ingenieros de Instrumentación Fotoóptica (SPIE) y fue coautorado por Seden Akcinaroglu, Nihal Poredi y Ashley Kearney.

Te recomendamos

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España debido a incendios forestales devastadores.

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España, desatando la urgencia de predecir incendios forestales.

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España, impulsadas por el cambio climático y la inteligencia artificial.

Tecnología

La operadora Pepephone destaca por su enfoque en la satisfacción del cliente y relaciones duraderas.

Mundo

El gobierno de Brasil ha expresado su firme rechazo hacia Estados Unidos tras una controvertida publicación en la red social X, que critica al...

Seguridad

Monterrey, NL.- Un cierre de la caseta en la Autopista Monterrey-Saltillo ha provocado un significativo caos vial hacia el estado de Coahuila. Las autoridades...

Tecnología

Con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, los revendedores de tecnología en América Latina se...

Tecnología

La ejecutiva estadounidense Linda Yaccarino ha anunciado su renuncia como consejera delegada de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, después de haber...

Negocios

En un giro inesperado en el mundo de las redes sociales, Linda Yaccarino anunció su decisión de dejar el cargo de directora ejecutiva de...

Tecnología

Hoy marca un hito especial para los seguidores de Final Fantasy IX, al cumplirse el 25 aniversario de su lanzamiento. Mientras muchos esperaban el...

Tecnología

El vigésimo quinto aniversario de Final Fantasy IX ha llegado, y aunque los seguidores de esta icónica saga esperaban un anuncio más significativo, Square...

Última Hora

Las primeras horas de este lunes trajeron consigo una serie de inconvenientes para los usuarios del Metro CDMX, en particular para quienes transitan por...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.