Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

La NASA logra comunicación láser a 350 millones de kilómetros de la Tierra

La NASA ha conseguido una comunicación láser a 350 millones de kilómetros, un hito en la exploración espacial

La NASA ha alcanzado un hito significativo en la exploración espacial al establecer una comunicación láser a una distancia de 350 millones de kilómetros de la Tierra. Este logro, que tuvo lugar el 2 de septiembre de 2025, marca el final de la fase de pruebas de la misión.

La prueba se enmarca dentro del proyecto Deep Space Optical Communications (DSOC), que forma parte de la nave Psyche, lanzada en 2023 con destino al cinturón de asteroides. El propósito de esta misión es validar la efectividad de la comunicación óptica en el espacio profundo, sentando las bases para futuras misiones.

Un evento clave en este proceso se produjo el 2 de junio de 2025, cuando la nave se encontraba a 230 millones de kilómetros de la Tierra. Desde el Laboratorio del Telescopio de Comunicaciones Ópticas, ubicado en Table Mountain, se emitieron ocho haces infrarrojos de 1,4 kilovatios hacia Psyche, que respondió con un transmisor de solo 4 vatios.

Las señales más débiles fueron detectadas por el Telescopio Hale de 5 metros en el Observatorio Palomar. Mediante un conjunto de detectores superconductores enfriados criogénicamente, se logró decodificar los fotones y confirmar que la transmisión era confiable incluso a estas grandes distancias.

La NASA ha indicado que este experimento es uno de los más relevantes en la historia de la exploración espacial, con un total de 65 ensayos realizados en casi dos años. La tecnología láser proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los sistemas tradicionales basados en ondas de radio, lo que permitirá la transmisión de imágenes, videos y grandes volúmenes de información de manera más rápida y con mejor calidad desde destinos como Marte y más allá del sistema solar.

Este avance es particularmente crucial para misiones tripuladas, donde la comunicación en tiempo real es esencial. El sistema utiliza longitudes de onda de 1.064 nanómetros para el enlace ascendente y 1.550 nanómetros para el descendente, frecuencias que son casi no absorbidas por la atmósfera terrestre, garantizando así la estabilidad y efectividad de las comunicaciones.

Te recomendamos

Ciencia

El eclipse solar del 21 de septiembre no se verá en México, pero se podrá seguir en vivo.

Ciencia

NASA encargó a Blue Origin la búsqueda de hielo en el polo sur lunar para futuras misiones.

Ciencia

La actividad solar ha aumentado desde 2008, sorprendiendo a los astrónomos.

Ciencia

El asteroide 3I/ATLAS genera especulaciones sobre su origen y riesgos para el planeta.

Ciencia

Un asteroide de 290 metros pasará cerca de nuestro planeta sin riesgo de impacto.

Ciencia

El asteroide 2025 FA22 pasará cerca de la Tierra este jueves sin representar riesgo de colisión.

Tecnología

Nuevos estudios revelan que desviar asteroides podría ser más peligroso de lo pensado.

Estilo de Vida

La actividad solar aumenta sin que se conozcan las causas exactas de este fenómeno.

Seguridad

El eclipse parcial del 21 de septiembre será invisible en México, solo se verá en el hemisferio sur.

Última Hora

Con cada fase, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo.

Ciencia

Astrónomos hallan pruebas de un posible planeta gigante en el sistema Alfa Centauri A.

Tecnología

El helicóptero de la NASA para explorar Titán ya supera pruebas clave y se prepara para su lanzamiento en 2028.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.