Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) llevó a cabo un evento histórico al asignar 671 plazas para docentes de educación básica, específicamente en el nivel primaria, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026. Este proceso se realizó con el objetivo de atender la alta demanda educativa en el estado, donde más de 518 mil alumnos están inscritos en primaria, de un total de 935 mil en educación básica.
Compromiso con la estabilidad educativa
Durante la ceremonia, la titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, enfatizó la importancia de que los nuevos docentes permanezcan al menos dos años en la comunidad escolar donde han sido asignados. Esta medida busca fortalecer la estabilidad y el arraigo en los planteles educativos, permitiendo así un mejor desarrollo para los estudiantes y sus familias.
Molina Aguilar destacó que el proceso de asignación se realizó bajo un estricto apego a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, garantizando que cada etapa fuera pública, transparente, equitativa e imparcial. Este compromiso se traduce en la confianza de los educadores y la comunidad en las decisiones que afectan la educación estatal.
Voces de los beneficiados
Una maestra, en representación de los normalistas, compartió su experiencia al obtener su plaza, señalando que el proceso fue totalmente transparente. Tras seis meses de trabajo con un código provisional, logró su basificación como docente de primaria, lo que representa un paso significativo en su carrera profesional.
No obstante, es importante mencionar que algunos egresados normalistas han expresado su descontento con esta modalidad de evaluación. Han señalado presuntas irregularidades durante la asignación de claves docentes a través de la UESICAMM, lo que ha generado un debate sobre la equidad del proceso.
La SEE sigue trabajando para mejorar las condiciones educativas en Michoacán, un estado que enfrenta retos significativos en el ámbito escolar. La asignación de estas plazas es solo el inicio de una serie de acciones que buscan fortalecer la educación en la región.
