Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Los cráteres lunares y su potencial para la exploración espacial

Los cráteres de la Luna podrían contener metales preciosos y agua, lo que reaviva el interés de la NASA.

Los cráteres de la Luna han captado la atención de la comunidad científica y varias naciones, gracias a un estudio reciente que sugiere la existencia de grandes reservas de metales preciosos y agua en forma de minerales hidratados. Estos recursos son vitales para futuras misiones espaciales y el desarrollo de nuevas tecnologías.

El análisis, dirigido por el astrónomo independiente Jayanth Chennamangalam, revela que cerca de 6,500 cráteres podrían albergar metales del grupo del platino, como el platino, rodio y paladio. Estos metales son muy valorados en las industrias médica e industrial, pero su disponibilidad en la Tierra es limitada y su extracción suele ser altamente contaminante.

Además de los metales, el estudio estima que más de 3,400 cráteres podrían contener agua lunar en forma de minerales hidratados. Este hallazgo es crucial para la realización de misiones tripuladas, ya que permitiría que los astronautas obtuvieran agua directamente de la Luna, eliminando la necesidad de transportar este recurso desde la Tierra, lo que reduciría costos y riesgos logísticos.

Este otoño, la NASA lanzará una misión hacia Psyche, un asteroide que se cree posee una riqueza de metales preciosos. Esta misión representa un paso inicial hacia la posible explotación minera de estos cuerpos celestes.

Los expertos afirman que, al impactar un asteroide en la superficie lunar, parte del material puede sobrevivir y acumularse en los picos centrales de grandes cráteres, lo que hace que la Luna sea un objetivo más accesible en comparación con la minería de asteroides cercanos a la Tierra, que presenta mayores desafíos.

Los cálculos realizados por el equipo de investigación han identificado 38 grandes cráteres como los más adecuados para albergar metales preciosos y 20 con potencial para contener agua concentrada. Aunque estas cifras son menores que las estimaciones iniciales, siguen superando las reservas conocidas en asteroides cercanos.

La investigación, publicada en la revista Planetary and Space Science, concluye que la forma más eficiente para localizar estos depósitos es a través de teledetección orbital, lo que permitiría evitar los altos costos y la incertidumbre de enviar sondas de aterrizaje.

Te recomendamos

Salud

El cantante comparte su dolorosa experiencia sobre la pérdida de audición.

Última Hora

Taxista en Guerrero vivió momento crítico y escapó de robo gracias a intervención policial.

Ciencia

Un satélite europeo identifica 85 nuevas estructuras activas bajo el hielo antártico.

Última Hora

Evita daños prematuros en tu auto automático con estos consejos esenciales para conductores nuevos.

Ciencia

Investigadores de Novosibirsk revelan cómo se comporta la ebullición en gravedad cero

Ciencia

Los astronautas de Artemis II están preparados para volar y explorar la Luna

Tecnología

Ya puedes reservar Call of Duty: Black Ops 7 y acceder a la beta de Zombies Survival

Política

La iniciativa de Morena propone un derecho a la eutanasia para enfermos graves.

Mundo

El Senado de Brasil desestimó un proyecto que buscaba ampliar la inmunidad de sus legisladores.

Salud

Avances tecnológicos permiten un mejor manejo de la diabetes en el país.

Educación

La IA Chat Lumen ayuda a padres a responder preguntas religiosas de sus hijos

Última Hora

Chat Lumen usa IA para resolver dudas morales de niños y apoyar su educación religiosa desde hoy.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.