Ciencia Descubren un nuevo dinosaurio en Argentina llamado “Joaquinraptor” Un dinosaurio con garras poderosas fue hallado en Argentina, se llama "Joaquinraptor". Editorial23 septiembre, 2025
Ciencia SICyT lanza convocatoria para comercializar proyectos científicos en Jalisco La SICyT abre convocatoria para apoyar la comercialización de proyectos científicos con 12 millones de pesos. Editorial23 septiembre, 2025
Ciencia Descubren el Joaquinraptor, un depredador del Cretácico en Argentina Investigadores hallan el Joaquinraptor casali, un dinosaurio carnívoro de siete metros en Argentina. Editorial23 septiembre, 2025
Ciencia La NASA logra comunicación láser a 350 millones de kilómetros de la Tierra La NASA ha conseguido una comunicación láser a 350 millones de kilómetros, un hito en la exploración espacial Editorial22 septiembre, 2025
Ciencia Descubren un túnel interestelar que conecta el sistema solar con Centauro Un nuevo mapa 3D revela un túnel que une el sistema solar con una burbuja en Centauro Editorial22 septiembre, 2025
Ciencia China inicia construcción de telescopio submilimétrico en el Tíbet-Qinghai China ha comenzado la construcción de un telescopio de 15 metros en la meseta del Tíbet-Qinghai Editorial22 septiembre, 2025
Ciencia Loro nocturno reaparece tras más de un siglo de creerse extinto Investigadores hallan el loro nocturno en Australia, después de más de 100 años sin avistamientos. Editorial22 septiembre, 2025
Ciencia Investigadores del IPN desarrollan estetoscopio digital con IA para detectar daños cardíacos Un nuevo estetoscopio digital del IPN utiliza inteligencia artificial para identificar daños en el corazón. Editorial22 septiembre, 2025
Ciencia Desarrollo de estetoscopio inteligente con IA del IPN detecta daños cardíacos con alta precisión Un nuevo estetoscopio del IPN utiliza IA para detectar enfermedades cardíacas con 96% de precisión Editorial22 septiembre, 2025
Ciencia Puebla solicita protección para hallazgo arqueológico en Tehuacán Gobernador de Puebla pide preservar un antiguo observatorio prehispánico recién descubierto. Editorial21 septiembre, 2025
Ciencia El riesgo de tormentas solares extremas ante la dependencia tecnológica La creciente actividad solar podría amenazar servicios vitales y provocar apagones masivos. Editorial21 septiembre, 2025
Ciencia Eclipse solar parcial del 21 de septiembre será visible en el hemisferio sur El eclipse solar del 21 de septiembre no se verá en México, pero se podrá seguir en vivo. Editorial21 septiembre, 2025
Ciencia Ingeniero explica por qué los tuppers salen mojados del lavavajillas Los tuppers de plástico siempre quedan húmedos tras el ciclo de lavado. Editorial21 septiembre, 2025
Ciencia NASA y Blue Origin se unen para buscar hielo en la Luna NASA encargó a Blue Origin la búsqueda de hielo en el polo sur lunar para futuras misiones. Editorial21 septiembre, 2025
Ciencia Itesa recibe reconocimiento nacional por innovador proyecto sobre pollos El Itesa fue galardonado por su proyecto de probióticos para la producción avícola. Editorial20 septiembre, 2025
Ciencia Descubren bacterias del siglo XIX en mantequilla hallada en Dinamarca Un descubrimiento revela bacterias del siglo XIX en mantequilla encontrada tras 130 años. Editorial20 septiembre, 2025
Ciencia Científicos utilizan IA para rastrear alga invasora en el Mar Argentino Investigadores mapean la expansión de Undaria pinnatifida en el Mar Argentino. Editorial20 septiembre, 2025
Ciencia El Sol muestra un comportamiento inusual que desconcierta a científicos La actividad solar ha aumentado desde 2008, sorprendiendo a los astrónomos. Editorial20 septiembre, 2025
Ciencia Fallece Julieta Fierro, destacada divulgadora científica mexicana Julieta Fierro, reconocida astrónoma y divulgadora, falleció a los 77 años. Editorial20 septiembre, 2025
Ciencia Julieta Fierro impulsa la divulgación científica en México La famosa astrónoma reafirma su compromiso con la educación científica en el país Editorial20 septiembre, 2025