Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Panel sobre TDAH en UAG: Síntomas ocultos y neurodiversidad

Guadalajara, Jalisco, México.- En conmemoración del Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), celebrado cada 13 de julio, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) llevó a cabo un panel titulado “Conectando piezas: el TDAH desde una mirada multimodal e interdisciplinaria”. Este evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Ciencias Biológicas (ICB), reunió a académicos, profesionales en salud mental y expertos invitados con el propósito de ofrecer una visión integral sobre una condición que afecta la calidad de vida de miles de personas.

La jornada se centró en generar conciencia sobre la neurodiversidad y los síntomas del TDAH que, a menudo, pasan desapercibidos en los diagnósticos convencionales. Según la Dra. Daniela Díaz Jaimes, psiquiatra y directora de ConecT-DAH, el TDAH es una condición del neurodesarrollo que impacta la capacidad de atención, el control de impulsos y la regulación de la actividad física y mental. Aunque típicamente se identifica en la infancia, muchos casos persisten en la adolescencia y la adultez, afectando no solo la vida personal, sino también la social y profesional.

Durante su intervención, la Dra. Díaz subrayó que las personas con TDAH pueden enfrentar significativas dificultades para socializar. Esto, a menudo, lleva a muchos a reprimir sus verdaderas personalidades. “El impacto es profundo. Quien lo sufre se vuelve un experto en parecer ‘normal’, pero esto puede generar ansiedad, estrés y baja autoestima”, resaltó la especialista.

En su análisis, la Dra. Díaz destacó varios síntomas menos conocidos del TDAH que son cruciales para un diagnóstico adecuado, especialmente en adultos que nunca fueron evaluados en su infancia. Entre estos síntomas se encuentran la desregulación emocional, que se manifiesta como reacciones intensas ante situaciones cotidianas; problemas de sueño, que dificultan el descanso adecuado; desorganización, reflejada en un entorno caótico; y la procrastinación, que lleva a postergar actividades importantes. Además, mencionó la mala gestión del tiempo, que resulta en llegar tarde o sobrecargarse de tareas, y una sensibilidad al rechazo que provoca una mayor afectación ante la crítica o el rechazo social.

Otro aspecto relevante del panel fue el concepto de “masking” o camuflaje. Este término se refiere a la estrategia que utilizan muchas personas con TDAH y otras neurodivergencias para ocultar sus síntomas y adaptarse al entorno social. La psicóloga Cynthia Quintero, fundadora de Creare y certificada en Peers, explicó en su ponencia “Cuando ser uno mismo se esconde” que esta práctica permite a muchos integrarse en su entorno, pero a expensas de su autenticidad y bienestar emocional.

Quintero describió varias estrategias de camuflaje que suelen emplear quienes viven con TDAH. La compensación implica imitar gestos o expresiones para facilitar la interacción social, mientras que el enmascaramiento consiste en ocultar conductas propias del TDAH o autismo para aparentar seguridad. Por último, la asimilación se refiere a modificar la conducta para encajar en grupos sociales, a veces de manera poco natural.

Ambas especialistas hicieron un llamado a la empatía y a la necesidad de adoptar enfoques más inclusivos en el diagnóstico y tratamiento del TDAH. Coincidieron en que es fundamental escuchar a los pacientes, identificar los síntomas menos visibles y fomentar estrategias de comunicación que consideren las particularidades de cada individuo. “No todos nos relacionamos de la misma forma. La clave está en entender y adaptar los entornos para que todos podamos vivir de forma plena y auténtica”, concluyó Quintero, resaltando la importancia de la aceptación y el entendimiento en las interacciones sociales.

Te recomendamos

Última Hora

Abogados de afectados por Peak buscan en España los recursos presuntamente desviados durante la investigación.

Educación

La UAG capacita a futuros expertos en transformación digital y tecnología.

Educación

El Festival Papirolas conmemora tres décadas de fomentar la creatividad infantil en Guadalajara.

Política

Sheinbaum envía iniciativa para expedir la Ley General de Aguas en su primer año de gobierno

Última Hora

Los estudiantes interesados tienen hasta el 15 de octubre para completar su registro en la plataforma oficial www.

Mundo

Los trámites de visas y pasaportes en México continuarán pese al cierre de gobierno en EE. UU.

Deportes

Los boletos para el Mundial de la FIFA 2026 ya están a la venta desde hoy.

Mundo

Los servicios de pasaportes y visas en EE. UU. se mantienen durante el cierre gubernamental.

Mundo

Tres mexicanos fueron interceptados por autoridades israelíes mientras transportaban ayuda humanitaria.

Política

Beto Granados destaca el avance de Matamoros como puerto clave del norte del país.

Seguridad

La SSC CDMX advierte sobre un nuevo fraude telefónico que busca robar información personal.

Tecnología

Xbox Game Pass presenta tres nuevos planes que ofrecen más juegos y beneficios para los suscriptores.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.