Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Retiran crema facial de Erborian por microorganismos peligrosos

La AEMPS retira del mercado la crema facial de Erborian por la presencia de bacterias y hongos peligrosos.

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada del mercado de la famosa crema facial Centella Crème de Erborian tras la detección de microorganismos peligrosos que pueden representar un riesgo para la salud, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Esta alerta se produce luego de que se identificaran en un análisis rutinario la presencia de Micrococcus luteus, Microbacterium oxydans y Candida parapsilosis. Aunque los consumidores sanos no están necesariamente en riesgo inmediato, la recomendación es clara: todos deben abstenerse de usar el producto.

Detalles sobre la retirada y lotes afectados

La crema facial de Erborian se ha vendido en farmacias y perfumerías como Sephora, y es conocida por su precio elevado. Los lotes afectados son los siguientes: KM05363, KM06363, KM06343 y KM07343, tanto en envase de 50 como de 20 mililitros. La empresa Laboratoires M&L Erborain fue la que dio la voz de alarma, actuando rápidamente para retirar el producto de los estantes en España y otros países.

Recomendaciones para los consumidores

Si tienes esta crema facial en casa, es crucial que la devuelvas al lugar de compra para obtener un reembolso. Si ya la has utilizado y no tienes problemas de salud previos, lo más probable es que no ocurra nada, pero lo más seguro es dejar de usarla. En caso de tener condiciones de salud que te hagan más vulnerable, es importante que estés atento a cualquier síntoma de infección y consultes a tu médico.

La detección de estos microorganismos, aunque preocupante, resalta la efectividad de los controles de calidad en productos cosméticos. La AEMPS asegura que este tipo de alertas son emitidas con rapidez, lo que reduce la probabilidad de que se documenten problemas de salud graves relacionados con el uso de la crema facial de Erborian.

Finalmente, es un recordatorio de la importancia de estar atentos a las notificaciones de salud pública y cuidar nuestra salud al tomar decisiones informadas sobre los productos que utilizamos. La seguridad de los consumidores es lo primordial.

Te recomendamos

Ciencia

La AEMPS retira del mercado la crema facial Erborian por bacterias y hongos peligrosos para la salud.

Ciencia

La AEMPS ordena la retirada de la crema Erborian por microorganismos que amenazan la salud de los vulnerables.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.