La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada inmediata del mercado de la crema facial Centella Crème de Erborian, tras detectar la presencia de microorganismos que pueden representar un riesgo para la salud. Específicamente, se han encontrado bacterias y hongos que afectan especialmente a personas con problemas de salud o un sistema inmunitario debilitado.
Este retiro, aunque dirigido principalmente a quienes tienen condiciones de salud previas, implica que todos los consumidores, sin excepción, deben dejar de usar el producto. La crema, popular en farmacias y en tiendas como Sephora, no es económica, lo que ha generado preocupación entre los usuarios que ya la han adquirido.
Detalles de la alerta sanitaria
Los lotes afectados de la crema facial de Erborian incluyen los envases de 50 y 20 mililitros, identificados con los números de lote KM05363, KM06363, KM06343 y KM07343. En un análisis de rutina, se identificaron las bacterias Micrococcus luteus y Microbacterium oxydans, así como el hongo Candida parapsilosis.
La Micrococcus luteus es comúnmente hallada en el suelo y en la piel, aunque no es patógena en su estado natural, puede potenciar infecciones cuando se combina con otras bacterias. Por otro lado, Microbacterium oxydans ha sido asociada con infecciones en entornos hospitalarios, especialmente en pacientes con catéteres. Finalmente, el hongo Candida parapsilosis es conocido por causar infecciones severas en individuos con condiciones de salud preexistentes.
¿Qué hacer si tienes la crema?
Los usuarios que tengan en su poder la crema facial de Erborian deben devolverla de inmediato al punto de venta donde la adquirieron. Si ya la han utilizado y no presentan problemas de salud, la recomendación es no entrar en pánico, ya que es probable que no haya consecuencias. Sin embargo, es fundamental dejar de usar el producto de inmediato.
Para quienes sí padecen de problemas de salud, se aconseja estar atentos a cualquier síntoma de infección y consultar a un médico. Es importante resaltar que este tipo de alertas se emiten rápidamente, lo que hace poco probable que se documente algún problema grave de salud asociado con el uso de la crema.
La alarma fue emitida por la misma compañía fabricante, Laboratoires M&L Erborian, que ha tomado medidas para retirar el producto de los estantes en España y otros países. Este tipo de acciones subraya la importancia de la vigilancia en la calidad de los productos cosméticos y su impacto en la salud pública.
