La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada de la crema facial Centella Crème de la marca Erborian debido a la detección de microorganismos peligrosos. Estos incluyen bacterias y hongos que podrían representar un riesgo para personas con problemas de salud o un sistema inmunitario comprometido. Aunque esto implica que los consumidores sanos no se verán afectados de inmediato, la recomendación es clara: evitar su uso.
Detalles sobre la alerta sanitaria
La crema, ampliamente conocida y vendida en farmacias y perfumerías como Sephora, no es precisamente económica, lo que la hace aún más preocupante para quienes la han adquirido. La AEMPS ha confirmado que los lotes afectados son los siguientes: KM05363, KM06363, KM06343 y KM07343, tanto en envases de 50 como de 20 mililitros. La compañía francesa Laboratoires M&L Erborian ha sido quien reportó la situación y se ha hecho cargo de la retirada del producto en varios países, incluyendo España.
Microorganismos peligrosos detectados
Los análisis rutinarios de calidad han revelado la presencia de las bacterias Micrococcus luteus y Microbacterium oxydans, así como del hongo Candida parapsilosis. La primera, aunque comúnmente no es patógena, puede potenciar la acción de otras bacterias dañinas. La segunda ha sido asociada con infecciones en entornos hospitalarios, especialmente en pacientes con dispositivos médicos como catéteres. Por su parte, el hongo del género Candida es conocido por causar infecciones graves en individuos con condiciones de salud preexistentes.
Este tipo de microorganismos representan un serio riesgo para la salud de personas con afecciones previas. Aunque no se han documentado problemas de salud reportados por el uso de esta crema, las autoridades actúan con rapidez ante cualquier indicio de peligro.
Recomendaciones para los consumidores
Si tienes esta crema en casa, es fundamental que la devuelvas al establecimiento donde la compraste. En caso de que ya la hayas utilizado y no presentes problemas de salud, lo más probable es que no haya consecuencias, pero es mejor prevenir. Si tienes alguna condición médica, evita usarla y consulta a tu médico ante cualquier síntoma inusual.
Es importante que los consumidores estén atentos a este tipo de alertas, que se emiten con la intención de proteger la salud pública. La confianza en productos de belleza es clave, y sucesos como este subrayan la importancia de realizar controles de calidad rigurosos.