La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada del mercado de la crema facial Centella Crème de la marca Erborian, tras detectar la presencia de microorganismos peligrosos que podrían afectar la salud de personas con sistemas inmunitarios debilitados. Esta medida, aunque no afecta directamente a consumidores sanos, es contundente y se desaconseja su uso a cualquier persona, dado el riesgo que implica.
Detalles de la alerta y lotes afectados
La crema, que se comercializa en farmacias y perfumerías como Sephora, no es precisamente económica, lo que genera preocupación entre los consumidores. La AEMPS ha especificado que los lotes afectados son los siguientes: KM05363, KM06363, KM06343 y KM07343. Estos lotes contienen las bacterias Micrococcus luteus y Microbacterium oxydans, así como el hongo Candida parapsilosis.
La Micrococcus luteus se encuentra comúnmente en el suelo y en la piel humana, pero puede potenciar la acción de otras bacterias patógenas. Por su parte, Microbacterium oxydans ha sido relacionado con infecciones hospitalarias, especialmente en pacientes con dispositivos médicos como catéteres. Finalmente, el hongo Candida parapsilosis es conocido por causar infecciones graves, particularmente en individuos con problemas de salud preexistentes.
Recomendaciones para los consumidores
Si tienes la crema Centella Crème en casa, es fundamental que la devuelvas al establecimiento donde la compraste. La AEMPS asegura que los consumidores podrán recuperar su dinero. En caso de que ya la hayas utilizado y no tengas problemas de salud previos, lo más probable es que no experimentes ningún efecto adverso, pero se recomienda no seguir usándola.
Para aquellos que sí presentan condiciones de salud, es crucial estar atentos a cualquier síntoma de infección y consultar a un médico. La alerta se ha emitido con rapidez, y es poco probable que se documente algún problema de salud relacionado con el uso de esta crema antes de la advertencia.
La propia compañía fabricante, Laboratoires M&L Erborian, ha sido la primera en alertar sobre el problema y ha comenzado la retirada del producto en varios países, incluida España. Esta situación resalta la importancia de la vigilancia en la calidad de los productos cosméticos y su impacto en la salud de los consumidores.