Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Senado define protocolo para protestas del Poder Judicial

El Senado de la República ha dado un paso crucial para garantizar la formalidad en las ceremonias de toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, en el marco del Proceso Electoral Federal Extraordinario 2024-2025. Este procedimiento se llevará a cabo el 1 de septiembre, según lo estipulado en el acuerdo aprobado recientemente.

En el Salón de Sesiones del Senado, se llevará a cabo la ceremonia de toma de protesta de diversos funcionarios judiciales. Entre los más destacados se encuentran los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como la magistrada y el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este evento también incluirá a las magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF, así como a los nuevos miembros del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de Circuito y Distrito.

El protocolo ha sido diseñado para seguir un riguroso cronograma, comenzando a las 19:30 horas con los ministros de la SCJN y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF. Posteriormente, a las 20:00 horas, será el turno de los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, seguido de diversos circuitos que continuarán con las ceremonias a intervalos de 30 minutos hasta las 23:00 horas.

Además, el Senado ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) y a otras autoridades electorales, como la Sala Superior del TEPJF, el envío de información detallada sobre los resultados de la votación. Esta documentación será clave para validar la legitimidad de cada uno de los funcionarios electos. Los datos recibidos incluirán listados de constancias de mayoría y resultados de cómputos que permitan verificar la votación obtenida por cada candidato.

El acuerdo establece que el INE debe enviar esta información al Senado en un formato electrónico dentro de los cinco días hábiles posteriores a su solicitud. Esto garantiza que se cumpla con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, asegurando una transición transparente y ordenada.

Finalmente, con la información proporcionada por las autoridades electorales, el Senado procederá a la acreditación oficial de las personas juzgadoras electas, convocándolas a rendir la protesta de ley. Este procedimiento no solo refuerza la transparencia, sino que también subraya el compromiso del Senado con el cumplimiento de las normas establecidas para la renovación de los cargos judiciales.

Te recomendamos

Última Hora

El 29 de julio, el INE impuso multas por un total de 18.

Última Hora

3% en 2025, lo que representa una reducción importante de 1.

Política

Lopez defiende su gestión y acusa a la derecha de intentar desvirtuar la 4T.

Política

Tamaulipas se convierte en el primer estado en democratizar su Poder Judicial con una renovación total.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Maru Campos asegura que se aplicará la ley a quienes cometan delitos, sin excepciones.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Alejandro Encinas es propuesto como embajador de México ante la OEA por Claudia Sheinbaum.

Política

La celebración del Día Nacional del Maíz se llevará a cabo en Veracruz el 28 de septiembre.

Última Hora

Senado impulsa medidas inmediatas para detener más de 7 mil tomas clandestinas de agua potable.

Nacional

La muestra "Jesús María te Encanta" celebra la cultura y tradición del municipio en el Senado.

Política

Israel Piña Labra y Graciela Cárdenas apelan fallo sobre violencia política de género

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.