Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Sondas autorreplicantes podrían estar en el sistema solar según investigador

Investigador sugiere que sondas de civilizaciones avanzadas pueden estar en el sistema solar.

El profesor Alex Ellery ha planteado la posibilidad de que sondas autorreplicantes de civilizaciones avanzadas ya estén operando en el sistema solar. Esta idea, basada en la teoría del constructor universal presentada por John von Neumann en 1949, sugiere que tales sondas podrían haber sido enviadas para explorar la galaxia. En su reciente artículo, Ellery recomienda que la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) dirija su atención a las tecnofirmas que podrían dejar estas sondas.

Ellery, profesor en el Centro de Investigación sobre Autorreplicación en la Universidad de Carleton, ha investigado extensamente el concepto de las sondas de Von Neumann y su potencial para la exploración interestelar. En su análisis, enfatiza cómo estas sondas podrían haber llegado a nuestro sistema solar, donde podrían estar en funcionamiento en lugares inexplorados como cráteres lunares o el Cinturón de Kuiper.

La investigación también aborda la Paradoja de Fermi, que cuestiona por qué no hemos detectado señales de vida extraterrestre, a pesar de la vastedad del universo. Ellery argumenta que estas sondas podrían estar generando tecnofirmas discernibles, lo que podría ser un indicativo de su presencia.

En su artículo, Ellery sugiere que el primer paso para buscar estas sondas es entender las motivaciones que podrían llevar a una civilización a enviarlas. Según él, la supervivencia es el motor más evidente para esta exploración, ya sea para escapar de amenazas o para asegurar la continuidad de la especie más allá de su estrella madre.

Las sondas autorreplicantes tendrían la capacidad de extraer recursos de asteroides y otros cuerpos celestes, lo que les permitiría operar de manera autónoma. Ellery postula que estas sondas seguirían un patrón de seis pasos, desde la recolección de materiales hasta la construcción de bases de operación y la replicación.

Además, el investigador menciona que la Luna podría ser un punto estratégico para iniciar la búsqueda de tecnofirmas. Esto es debido a que podría haber residuos de actividades de estas sondas, como la construcción de reactores nucleares que podrían dejar huellas isotópicas detectables.

En un contexto de creciente interés por la exploración espacial, Ellery enfatiza la importancia de no solo buscar recursos, sino también de estar atentos a las posibles evidencias de que no estamos solos en el universo. La exploración del sistema solar podría revelar más de lo que se espera, incluyendo pruebas de visitas de civilizaciones avanzadas.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.