Un trágico incidente ocurrió durante una expedición de investigación en aguas protegidas de Costa Rica, donde el reconocido biólogo mexicano Mauricio Hoyos Padilla, experto en tiburones blancos, sufrió un ataque por parte de un tiburón Galápagos de aproximadamente cuatro metros de longitud. Este ataque tuvo lugar en el Parque Nacional Isla del Coco, mientras el científico de 48 años realizaba tareas de marcaje.
Según información de la Fundación For the Oceans, Hoyos encabezaba una expedición organizada por la coalición One Ocean Worldwide cuando fue mordido en la cabeza y el rostro por el escualo. La magnitud del ataque generó preocupación entre los rescatistas, quienes temieron por su vida, pero lograron estabilizarlo de emergencia.
El Cuerpo de Bomberos de Costa Rica reportó que el biólogo presenta heridas graves en su cara, cuero cabelludo y brazos. A pesar de la gravedad de sus lesiones, los médicos lo han declarado como grave, pero estable, después de ser sometido a una cirugía y mantenerse en observación intensiva en un hospital privado de San José.
El director de la fundación, Jorge Serendero, comentó que, afortunadamente, la mordida no afectó órganos vitales y expresó su confianza en la recuperación de Hoyos. Subrayó que este tipo de incidentes son muy raros en expediciones científicas, resaltando que el biólogo contaba con la experiencia y los protocolos de seguridad necesarios.
Mauricio Hoyos es un referente a nivel mundial en el estudio de tiburones, habiendo dirigido proyectos de conservación en Guadalupe, Baja California, y su labor ha sido presentada en documentales de Discovery Channel y National Geographic. Este ataque no es el primero que sufre, aunque sí es el más grave hasta la fecha.
La comunidad científica internacional ha expresado su preocupación, enviando mensajes de apoyo a su familia y destacando la valentía de Hoyos. Este caso resalta que, a pesar de la fascinación que generan estas criaturas, el trabajo en el mar abierto siempre conlleva riesgos significativos.