Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Tres científicos ganan el Premio Nobel de Medicina por descubrimientos en inmunología

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi reciben el Nobel de Medicina por su trabajo en tolerancia inmune.

Estocolmo, Suecia.- Este lunes, Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el doctor Shimon Sakaguchi fueron reconocidos con el Premio Nobel de Medicina por sus innovadores hallazgos sobre la tolerancia inmune periférica.

Brunkow, de 64 años, se desempeña como directora senior de programas en el Instituto de Biología de Sistemas en Seattle. Por su parte, Ramsdell, también de 64 años, es asesor científico en Sonoma Biotherapeutics, ubicado en San Francisco. Sakaguchi, a sus 74 años, es un profesor distinguido en el Centro de Investigación de Inmunología Fronteriza de la Universidad de Osaka, Japón.

Brunkow recibió la noticia del galardón a través de un fotógrafo de la AP que llegó a su hogar en las primeras horas de la mañana. Comentó que había pasado por alto una llamada previa del comité Nobel. “Mi celular sonó y vi un número de Suecia y pensé: “Eso es solo spam de algún tipo””, relató.

El sistema inmunológico cuenta con diversos mecanismos que permiten detectar y combatir bacterias, virus y otros agentes nocivos. Las células T, esenciales en este proceso, son entrenadas para identificar estos agentes. Sin embargo, algunas de estas células pueden desviarse y provocar enfermedades autoinmunes, las cuales deberían ser eliminadas en el timo, en un proceso conocido como tolerancia central.

Los laureados descubrieron una forma adicional en la que el cuerpo controla este sistema. El Comité Nobel destacó que el trabajo de Sakaguchi en 1995, que identificó un subtipo de células T previamente desconocido, conocido como células T reguladoras o T-regs, fue fundamental para este avance. Posteriormente, en 2001, Brunkow y Ramsdell identificaron una mutación en un gen llamado Foxp3, el cual está relacionado con una rara enfermedad autoinmune en humanos.

Dos años después, Sakaguchi conectó estos descubrimientos, demostrando que el gen Foxp3 regula el desarrollo de las T-regs, que actúan como guardianes al identificar y frenar a otras células T que responden de manera desmedida. Este trabajo ha abierto un nuevo campo dentro de la inmunología, según la profesora de reumatología del Instituto Karolinska, Marie Wahren-Herlenius. Actualmente, investigadores alrededor del mundo están explorando el uso de células T reguladoras para desarrollar tratamientos para enfermedades autoinmunes y cáncer.

El presidente del Comité Nobel, Olle Kämp, afirmó: “Sus descubrimientos han sido decisivos para nuestra comprensión de cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”.

El secretario general del Comité Nobel, Thomas Perlmann, mencionó que logró comunicarse por teléfono con Sakaguchi el lunes por la mañana. “Lo localicé en su laboratorio y parecía increíblemente agradecido, expresó que era un honor fantástico. Estaba bastante conmovido por la noticia”, indicó Perlmann, quien también dejó mensajes de voz para Brunkow y Ramsdell.

Este galardón es el primero de los anuncios del Nobel 2025 y fue revelado por un panel en el Instituto Karolinska en Estocolmo. Los anuncios continúan con el premio de física el martes, seguido del de química el miércoles y el de literatura el jueves. El Nobel de la Paz se dará a conocer el viernes, mientras que el Nobel de Economía se anunciará el 13 de octubre. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel, fundador de los premios, quien falleció en 1896. El trío compartirá un premio en metálico de 11 millones de coronas suecas, cifra que equivale a casi 1.2 millones de dólares.

Te recomendamos

Ciencia

El Nobel de Medicina premia a tres científicos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica.

Mundo

Suecia y Francia se unen a Dinamarca ante amenazas aéreas, con apoyo militar de Alemania.

Tecnología

La superinteligencia podría transformar nuestra sociedad de maneras inimaginables

Última Hora

Personas LGB declaran independencia del activismo trans por amenaza a sus derechos y espacios.

Última Hora

La nueva política será obligatoria y se aplicará a todos los estudiantes sin excepción.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Mundo

Washington DC se posiciona como la ciudad con más cámaras de vigilancia, 44 por cada mil habitantes.

Última Hora

“Res non Verba”: la situación exige acción inmediata, no solo discursos.

Salud

Las personas con síndrome metabólico tienen un 40% más de riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson.

Salud

Un estudio revela que el aceite de acebuchina reduce el daño ocular causado por la hipertensión arterial.

Última Hora

Este viernes, el portal italiano Open publicó la primera fotografía de Serguéi K.

Salud

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con la Universidad de Linköping de Suecia, ha revelado...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.