Este jueves 18 de septiembre, un asteroide de casi 300 metros de longitud, conocido como 2025 FA22, pasará cerca de la Tierra. Este objeto celeste es mil veces más grande que el meteorito que impactó en Cheliábinsk, Rusia, en 2013.
De acuerdo con el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia, el asteroide se acercará a la Tierra a una distancia que supera ligeramente el diámetro de la órbita lunar. Se espera que este evento ocurra alrededor de las 10:00 h de Moscú (1:00 h, tiempo del centro de México).
Con unas dimensiones de 290 metros de largo y 166 metros de ancho, su masa es aproximadamente mil veces mayor que la del meteorito de Cheliábinsk. A pesar de su considerable tamaño, los expertos han asegurado que no hay riesgo de impacto. “La trayectoria actual permitirá que el asteroide evite tanto la Tierra como la Luna con total seguridad”, afirmaron los científicos.
Sin embargo, la observación de este fenómeno no será accesible para todos, ya que solo podrá ser visto con telescopios de 300 milímetros o más, destinados a aficionados avanzados o profesionales.
Este asteroide representa uno de los más grandes que pasará a menos de un millón de kilómetros de nuestro planeta. A lo largo de la historia humana, ningún asteroide de este tamaño ha colisionado con la Tierra. Para ilustrar esto, el famoso cráter Barringer en Arizona fue causado por un meteorito que era entre diez y cien veces menor, hace unos 50,000 años.
La trayectoria de este asteroide es periódica y se acerca a la Tierra de forma regular. La última vez que se observó fue el 17 de septiembre de 1940, y su próximo acercamiento está programado para septiembre de 2173. Aunque su órbita actual es segura, los astrónomos han señalado que con este tipo de trayectorias, las posibilidades de impacto a largo plazo son relativamente altas, aunque se encuentran muy distantes en el tiempo.
